OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERMOSILLA: El ser humano se mueve por la comodidad y el interés....

ACTA DE LA SESIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE OÑA (BURGOS) CELEBRADA CON CARÁCTER ORDINARIO EL DÍA 23 DE ENERO DE 2018

…/…

3º.- SOLICITUDES DIVERSAS (instancias, recursos y reclamaciones)

* Expediente 224/17 incoado de oficio para la actualización del padrón municipal de habitantes a fecha 1/1/17. Efectuadas las labores de actualización y tras las operaciones de depuración de cifras con el INE, el número de habitantes a la fecha referida ascendió a 1.043 que se distribuye de la siguiente forma:

• Oña 749,
• Barcina de los Montes 28,
Bentretea 5,
Castellanos de Bureba 4,
• Cereceda 10,
Cornudilla 58,
HERMOSILLA 27,
• La Molina del Portillo 11,
La Parte de Bureba 76,
• Penches 20,
Pino de Bureba 15,
Terminón 17,
• Villanueva de los Montes 9
• Zangandez 14.

…/…

Oña, 23 de enero de 2018

Hermosilla, es la cuarta pedania más poblada del Ay. de Oña. Es bueno. Tendrá más dinero para mejoras.

A más empadronados más subvenciones para el pueblo.

Me llama la atención Cornudilla 58. Dobla a Hermosilla.

Si, estas son la cifras oficiales a efectos de uno de enero de 2017 (es decir, con un año de retraso)

De todas maneras, qué cifras tan insignificantes.

¡Y en las ciudades a tope!

De estos 27 empadronados oficiales. Cuántos habitan en el pueblo más de 6 meses? Y cuántos valientes están hoy, 7 de febrero de 2018 a -1º nevando, y con la chimenea humeando?. Tal vez, menos de la mitad de 27.

Estos son de hecho, los que viven en Hermosilla de verdad. Los demás, empadronamientos interesados.

El ser humano se mueve por la comodidad y el interés. Hace 50 años se abandonaba el pueblo buscando en las ciudades un sueldo a fin de mes y una vivienda mejor que la que poseían los padres en el pueblo. Los pueblos se fueron despoblando porque la vida en las ciudades ofrecía más oportunidades para la persona y sus descendientes. Ahora volvemos al pueblo por temporadas cuando ya hemos cumplido con los deberes laborales (jubilación, prejubilación, etc). Los políticos todos los días hablan y hablan que hay que crear oportunidades
para asentar población en el medio rural pero solo son cantos de sirena, así que una medida simbólica de vivir en el pueblo es empadronarse y efectivamente es interesada porque el impuesto de vehículos es casi la mitad que en cualquier ciudad media.