OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERMOSILLA: La misma persona que ha empleado su tiempo libre en...

El problema del agua no se soluciona sólo con un deposito mas grande. Sino con una racionalizacion economica del valor del agua y un uso sostenible y ecologico. Sobran l@s grandes piscinas particulares cuando escasea el agua de beber. Sobran los riegos a chorro en jardines y huertas de mas de 40metros cuadrados.
Y es necesario subir el precio del metro cuvico de agua al doble en Hermosilla segun aconseja la Directiva Marco del Agua Europea.
Y sobre todo t×ner agua de calidad como en cualquier ciudad española.

Estoy de acuerdo contigo de que hay que racionalizar el consumo del agua y que llegue a todos los hogares en calidad y cantidad suficiente. ¿Pero, cómo lo hace un pueblo, donde la factura del agua anual, por hogar medio, es de 20€.? Mientras que en el resto de España, la más barata Palencia, es de 150€., Bilbao 303€. Barcelona 500€. Murcia 500€. Burgos200€. Madrid 271€.? ¡Milagros!. Los Santos.

El señor Juanjo Viera, Presidente de la Junta Vecinal... No creo. No es santo.

Claro que no es snto. Pero ya este año, debe empezar a subir la factura a lamitad de la de Burgos.

Si no... tendremos escsez de agua para rato.

Espero que lea esta pagina con las sugerencias de algunos propietarios.

La misma persona que ha empleado su tiempo libre en pedir a un ingeniero que busque soluciones para el pueblo y ayudar a crear una posible ordenanza municipal sobre el consumo de agua, también ha hecho un estudio sobre lo que al pueblo le cuesta suministrar agua a los vecinos con la infraestructura actual.
Creo que lo que el alcalde deberia hacer (en vez de leer las opiniones en un foro, que tampoco estaría mal), es una reunión para informar de estas cosas.
En este estudio se refleja que, dado el consumo de agua que hay en el pueblo, el mínimo anual establecido a pagar por cada vecino debería ser de 88,30 €. Podría explicar el cálculo hecho para sacar esta cantidad, pero como digo, creo que eso se debería hacer en una junta ingormativa avisada con tiempo a los vecinos, la cual nosotros también hemos solicitado al alcalde.
Por supuesto, además de esto, se debería subir también el precio de los tramos de agua, especialmente el superior, de forma que los vecinos que más gastan, sean también los que más pagan por ello. Con estas subidas, el pueblo cubriría el gasto de agua.
Hay una serie de datos públicos que cualquiera puede solicitar al ayuntamiento para informarse... a groso modo, los que afectan al tema del agua son: reparación y mantenimiento de bombas, consumo de electricidad para su funcionamiento, laboratorio de análisis del agua, técnico de cloro, reparaciones eléctricas, reparaciones diversas en tuberías del pueblo..... todos estos gastos llegan a sumar unos 10.000€ anuales, los cuales deberían estar cubiertos simplemente con el pago del primer tramo de agua. Actualmente, con lo que el alcalde recauda cobrando los recibos del agua vivienda por vivienda, ardua labor por cierto, creo recordar que solo se cubren al rededor de 1600€. Ya me direis.... imposible conseguir que el ayuntamiento vaya juntando dinero para proyectos de mejora.
Estamos en 2017 y Hermosilla es la única pedanía del ayuntamiento de Oña que no tiene ordenanza municipal de agua, esto dicho por el alcalde de Oña, el señor D. Arturo Luis Pérez López, en la que se reflejaría, además de toda la normativa de agua, el precio estipulado.
A fecha de hoy, la respuesta del alcalde a esta subida es "la gente se me echaría encima si se impone una subida de ese tipo". Personalmente creo que, si la propia Diputación nos sube un impuesto o una empresa como iberdrola decide una subida en el recibo del suministro eléctrico, nadie se plantea si a los usuarios de estos servicios les parece bien o mal... pondremos el grito en el cielo, lanzaremos unos cuantos improperios, pero finalmente habrá que pagar y punto. Creo que en el caso del agua es igual. Si yo se que disfrutar del pueblo en invierno me puede costar unos 300 € al año en gasoil para la calefacción y el agua caliente, tendré que asumir que si en verano quiero mantener mi jardín verde para mi disfrute personal, es e qye tenga que pagar otro tanto en agua. Es mi humilde opinión.