OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERMOSILLA: El ejemplo del recibo, auténtico, del agua expuesto,...

El problema del agua corriente o potable en el pueblo empieza a ser preocupante.

No podemos cobrarlo a precio de ciudad dado que el proceso de tratamiento y distribución no es el mismo pero sí que hay que buscar una solución a precio real.

En este problema también debe implicarse la Diputación y la Administración Autonómica dado que es un servicio público que debe garantizarse de calidad a todos los núcleos urbanos; algo así, como la educación y la sanidad, se viva donde se viva.

Seguiremos el problema muy de cerca.

El ejemplo del recibo, auténtico, del agua expuesto, es de un pueblo, no de una ciudad. La Diputación no tomará cartas en el asunto, mientras no haya quejas escritas de los vecin@s. En Briviesca hay una oficina de la Comunidad Autónoma para estos asuntos del Agua. Si el Presidente de la Junta no sabe buscar soluciones, deberán ser los vecinos los que deban garantizar el suministro y control del agua en condiciones sanas y suficientes.

Vamos por el segundo año con este problema. A parte de conocer qué vecinos: no tienen contadores y Sí agua, es decir agua que gastan y no pagan. Agricultores tanto de Hermosilla como de otros pueblos que cargan sus tanques GRATIS en la toma de agua, cuya llave tienen ellos y no el Alcalde. Coincide que desde se puso la Bocatoma para los fitosanitarios, empezó a escasear el agua en Hermosilla.

Y los que tienen huertas, que riegan con el grifo, sería aconsejable que perforen un pozo. Perforaciones "Estrada" se lo haría encantado. Y por último subir el precio del agua, para ir poniendo al día: manantiales, tuberías y depósitos. Hay soluciones, pero no vienen solas. Hay que moverse e ir a quejarse a Oña, a la Diputación, a Sanidad de Briviesca.