OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERMOSILLA (Burgos)

Fiestas

Alguien preguntó en su día. Por qué llaman gatos como mote, a los de Hermosilla.

He investigado y preguntado y parece que los antiguos hermosillanos solían usar mucho la palabra, "miá...", al empezar hablar y al terminar las frases.

Y también se decía: " Miaa, quién viene por ahi..." O también ante alguna cosa exagerada que alguien contaba, en vez de decir, " no me lo creo", debían decir con un gesto y apretando los labios, " miiá..."

Por eso lo de los pueblos vecinos, les llamaban gatos. ... (ver texto completo)
Noches de fiesta, largas noches y buena compañia hasta que aparezca el día y luego dormir , dormir... Para empezar de nuevo la fiesta en buena armonía y compañía...¡Ja, ja y je, a la una , a las dos y a las tres, a bailar las sacaré!
Un pequeño poema, para las mocetas de Hermosilla de 1965-70.

"Si nuestros pasos amigos,
Buscaran otras calles,
Si tus ojos mirasen en la lejanía,
Si tus húmedos labios
Me negaran la sonrisa,
Y tu boca rosada enjaulase
Las palabras.

Vagaré por lo negro del infinito.

Si de tu rostro nacarado,
Olvidases la dulzura
Y nadie me mirara
Con tus pícaros ojos
Como quien posa un beso.

Vagaré por lo negro del infinito.

Por el vacio, por el silencio
Por el camino sin bordes
Por el paisaje ... (ver texto completo)
Que vergüenza de fiestas. Qué pasa con el dinero del pueblo? quien se lo queda?
Tristeza tengo de tí, ¡oh pueblo donde nací! Hoy es Santa Cecilia, la auténtica e histórica patrona de Hermosilla la bella. ¿Por qué se la ha suplantado por otro patrón?. ¿Acaso no se puede celebrar la fiesta en verano con la original y verdadera patrona : Santa Cecilia?." amigos para mejorar".
Esas mozas tan guapas que van a Hermosilla, no se atreven a renovar la antigualla de Junta Administrativa que representa al pueblo?
Nadie dice cómo estuvieron las fiestas este año. Parece que chungas. ¿No?
Hermosilla es el pueblo más bonito de la bureba, la gente que va repite y algunos hasta se enamoran tanto que se quedan, como yo.ahora van a ser las fiestas espero.que las cotillas se vayan pronto a la camaaa.por las noches jugamos al plano, por las tardes a la piscina, por las mañanas al bar, por la madrugada a las fiestas y todos los días sin parar, cuando me voy de ese hermoso pueblo me dan ganas de llorar jeee.pero lo más hermoso es su gente.cleopatra.
Ha habido gente que en vez de dar un poquito por el pueblo han criticado a los que a las 6h de la mañana estabamos en la plaza en fiestas y no les dejabamos dormir. Ejem. ARA.
Pronto llegan las fiestas de Hermosilla, y será el momento de que el alcalde pedáneo demuestre, algún detalle de preocupación por el pueblo con algun proyecto de obras, tal vez un frontón, un mayor deposito de aguas, aceras y pavimentación de calles y plantación de árboles, arreglo y mejora de caminos, paso de autobús por el pueblo, balsas de riego para un cambio de agricultura a regadio. Reserva de suelo para construccion de chalets, almacenes o pequeñas industrias de ocio. A parte de una buena ... (ver texto completo)
Poema a Eder: " Viene el dia, /en que nadie te espera./El día en que se oye el silencio/ del otro. Aquél que escuchaba el latir/ de tu vida./ Camina por sendas que se alejan./ ¿Quién borró el camino, / y ocultó el paisaje de antaño?./ Los ojos se pierden entre los que andan, /buscando aquellos garzos, / que le respondían con sus destellos./ Hoy, se miran en otros.../ Te vas sola, y ya nada te mira, / vas sin lugar/ sin apoyo/ sin luz./ No puedes retener el tiempo/ ni el pájaro en su vuelo/ ni el ... (ver texto completo)
Alcalde te voi a quitar la alcaldia ya que te metes todo pal bote asi dejas de molestar a la gente de hermosilla.L.Z.
Alcalde gastate más dinero en fiestas, que almenos lo disfrutaremos el pueblo.
Poema a Hermosilla: Hoy te he querido, ¡hermosa!/con tus ojos de la noche esmeraldas/con tus risas de la boca, continuadas/y el andar sereno de tu presencia.
Fuiste un sueño real, /de luces, palabras y sombras encadenadas/ con el silencio/que no se rompe.
Con el calor de tu cuerpo/ y la humedad amiga de la lluvia/un poema vino a crecer dentro/ y empezó a ser habitable la vida.
Los espacios acortan las distancias, /y el paisaje no se pierde en el horizonte, /los barcos se sueltan de sus amarres/ ... (ver texto completo)
Con esta fotografía dejamos atrás un pasado de pasodobles, tangos y boleros y mozas peripuestas de brazos cruzados, esperando a su mozo deseado para que les sacara a bailar en la plaza adornada de guirnaldas y luces de colores, mientras los chiquillos correteaban a molestar entre las parejas enamoradas y los viejos lugareños contemplan con sus pícaros ojillos el nuevo presente y a la vez se mezcla con su ayer lejano. El 22 de noviembre, fiestas de Santa Cecilia, saxofones, gaitas y tamboriles, ... (ver texto completo)