OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERMOSILLA (Burgos)

El río Oca por la zona del Río Viejo
Foto enviada por Burgalés

Yo se pocas cosas es verdad... Digo lo que he visto y he visto: que la antigua piscina de Hermosilla es un reservorio de todo tipo de mosquit@s, que no se puede transitar por esa zona del plantio, a no ser que vayas con un Epi de apicultor.

Rogaría a la Junta Administrativa que desagüe la piscina o se la llene con agua salobre para evitar que crien en sus aguas corrompidas los mosquitos.

La depuradora sin sanear es otro punto negro donde se debiera hacer hincapié para evitar malos olores y ... (ver texto completo)
Levanta el dia y sueña la mañana con el frescor de rocios y lluvia.

Nada es tan importante como el respeto a los bienes de los vecinos.

Alguno piensa que lo mio, es suyo. Ayer me cortaba árboles por no sé que ley, el verano pasado arrancó treinta postes de madera y se los llevó. Hoy entra en terreno privado y se adueña de dos sillas.

Qué ocurre en tu mente para que me acoses, estimado vecino?

Tanta tirria me tienes? Si algo te molesta de mí o mis bienes. Dimelo! No actues como un furtivo. ... (ver texto completo)
La Confederación hidrográfica del Ebro (La CHE) a través de la empresa OPP2002 Obra Civil S. L. (Villarcayo), ha empezado la limpieza de la maleza, árboles cruzados y la revegetación de las riberas de los afluentes del Ebro.

Y por supuesto, aquí entra el rio Oca de Hermosilla que será desbrozado, drenado y revegetado en su lámina central y en sus márgenes para tener un rio naturalizado y sostenible.

Pero si los agricultores siguen arando hasta el mismo borde del agua, no dejando vegetación, ... (ver texto completo)
Espero que el expediente del cierre del camino del Molino a la presa, (660 metros lineales), por los propietarios de la Casa-Molino que han cerrado su paso con una verja, se solucione por la Junta Administrativa cuanto antes.

No sería legal, que la desidia y el mirar para otro lado de los antiguos Alcaldes de la pedanía, sea la postura de la nueva Junta Administrativa... Por ello esperamos que tomen cartas en el asunto.

Más de ocho años llevo intentando que se solucionara esta posible ilegalidad. ... (ver texto completo)
Agradezco que alguien y algunas más personas, se ocupen de defender lo que es de tod@s. Aquí, los bienes públicos de Hermosilla. Os doy mi apoyo moral y real.

Al "burgalés" como buen fotógrafo, me gustaría que cuando pueda hiciera fotos de la verja, de la zona anexionada y del viejo molino de Baldomero, para que los nuevos vecinos lo situen. (N. Leba)
Espero que el expediente del cierre del camino del Molino a la presa, (660 metros lineales), por los propietarios de la Casa-Molino que han cerrado su paso con una verja, se solucione por la Junta Administrativa cuanto antes.

No sería legal, que la desidia y el mirar para otro lado de los antiguos Alcaldes de la pedanía, sea la postura de la nueva Junta Administrativa... Por ello esperamos que tomen cartas en el asunto.

Más de ocho años llevo intentando que se solucionara esta posible ilegalidad. ... (ver texto completo)
hoy hemos estado defendiendo con música y pancartas nuestros derechos a tener un pueblo sano y vivo. Sin malos olores y sin cochinos. Hermosilla ha estado ahí, frente a alcaldes y políticos tal vez corruptos, pero sí pasivos. Piensan que están por encima del poder del poder del pueblo, y es el pueblo el que les ha dado el poder, pero el poder para servir al pueblo, no para servirse ellos. Nos quieren echar de los pueblos, y hacerlos inhabitables. No queman nuestras casa y paisajes como en la Amazonia. ... (ver texto completo)
Estos días da pena ver cómo pierden agua el río Oca y el Santa Casilda, están agonizando lentamente, se diría, a causa del uso del agua, para riegos indiscriminados o ilegales. A este ritmo en dos semanas se pueden secar o ser simple arroyos, a pesar de que el Oca está regulado por la presa de Alba, pero es mayor la descarga que la recarga.

Hablando con un vecino del pueblo, el acuífero que nos abastece a la Bureba tiene unos 500km2. y se recarga en la zona Suroeste de Burgos, Santa Casilda y ... (ver texto completo)
Han pasado más de 60 años cuando desde niños veíamos al río Santa Casilda, tanto sus orillas como su lámina de agua, servían de cloaca y escombrera para tirar todo tipo de residuos desde animales muertos, cosas de la casa inútiles y restos de ladrillos y tejas.

Han pasado dos generaciones de personas, y mucho más rápido la información escrita, la televisión, los móviles y en las escuelas se enseña educación ambiental y protección del medio ambiente. Es decir nadie puede desconocer que hay contenedores ... (ver texto completo)
¿Cuándo llegará el día?... En que a los labradores con derecho a ayudas de la PAC, se les obligue a revegetar y plantar árboles en los lindes de sus piezas y en las orillas de los ríos y respetar sin sembrar al menos dos metros de estas a los ríos.

Entonces tendremos una agricultura respetuosa con el medio ambiente de la que todos nos beneficiaremos, sin entrar en más detalles como el abuso de fertilizantes nitrogenados y los fitosanitarios que las aguas potables contaminan.
El agua de Hermosilla anda escasa por diferentes causas. Todos pagamos el agua, menos los tractores que se llevan miles de litros de agua potable sin pagar. Señor alcalde este grifo se debe cortar, y tomar el control de esta ilegalidad. Si los agricultores tienen derecho al agua gratis para sus campos.

Por qué no tambien. El resto de vecinos para sus huertas y zonas verdes? No nos persigais como delincuentes. Los delincuentes son los que no pagan el agua y se la llevan en grandes tanques incluso ... (ver texto completo)
El río Oca, manso ahora, se vuelve terrible y arrasador con las lluvias torrenciales del otoño y primavera.

La orillas de sus riberas pagan las consecuencias al igual que las fincas de cultivo vecinas.
Los ríos se encargan de la logística hidraúlica, transportan parte del agua dulce sobrante de las montañas y valles, de nuevo hacia la mar oceána. El resto, se filtra a través de los sumideros de las cordilleras, acumulándose en inmensos depósitos de agua bajo estas montañas, es decir formamdo los acuíferos.

El río Oca, es un río castrado, digamos regulado, desde que se construyó la presa de Alba, ha perdido su caudal y su libertad natural y "salvaje". Por ello una restauración de los ríos significa ... (ver texto completo)
El río Oca, manso ahora, se vuelve terrible y arrasador con las lluvias torrenciales del otoño y primavera.

La orillas de sus riberas pagan las consecuencias al igual que las fincas de cultivo vecinas.
Huye el río como corzo herido,
por un brutal cazador, regando
con sus gotas de sangre los caminos
de fango y flor.

Ya no ramonea en la huerta,
ni en el prado verde ni en el trigal.

Está herido de muerte y junto a los suyos,
como el río, a morir se va. (Para la resilente Angelines).