OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ARCELLARES DEL TOZO: LOS BOLOS: Juego que consiste en lanzar una bola de...

LOS BOLOS: Juego que consiste en lanzar una bola de madera por un tablón, contra tres bolos de madera, para que éstos salten a la zona de rayas, superando el mayor número de rayas posible ( pasabolo ).
Este juego está extendido pricipalmente por Cantabria, Pais Vasco y el norte de Burgos. En Santa Cruz del Tozo se ha contado con una gran afición por los bolos, habiéndose celebrado en su bolera el Campeonato de España de Pasabolo en Agosto de 1981.
Campo de juego:
El campo de juego se llama "bolera" o "carrejo". Es un terreno horizontal, con hierba o sin ella (nunca de cemento), libre de obstáculos. Puede tener forma rectangular o de trapecio con un mínimo de 55 metros de largo, 12 de ancho en la primera raya y 20 en la séptima y última. Se divide en tres zonas:
• Zona de Tiro. Mide cinco metros de larga y en ella se coloca el jugador para coger impulso y efectuar su lanzamiento.
• Zona de Tablón. En ella se encuentra el tablón y sobre él se plantan los bolos.
• Zona de Rayas. Es la más amplia y sobre ella se marcarán siete rayas a una distancia de cinco metros entre ellas y determinarán el valor de la jugada.
Elementos del juego:
Los elementos del juego son el tiro, el tablón, las cajas, las rayas, los bolos y las bolas.
El tablón está formado por la unión de dos o tres tablones con unos 8 metros de largo y 20 centímetros de ancho. Pueden ser de roble, haya o madera no excesivamente dura. Presenta una forma cóncava en todo lo largo para facilitar el rodar de la bola. Hay que mantenerlo mojado durante el juego para facilitar el desplazamiento de la bola. A unos tres metros del final del tablón se pone un parapeto de sacos de arena o cubierta de tractor para detener la bola.
Los bolos son de madera de agracio o acebo, de forma cilíndrica y de 35 cm de alto. Son tres y se colocan con arcilla en las cajas o hendiduras situadas en el tablón a un metro de separación. Su diámetro es de 3 cm y su peso alrededor de 200 gramos.
Las bolas son de forma esférica, macizas, con un diámetro entre 22 y 25 centímetros y un peso entre 4 y 7 kg, dependiendo de la fortaleza del jugador. Tienen un agujero para meter el dedo pulgar y una hendidura para meter los restantes dedos, a modo de agarradera. Pueden ser de nogal, haya o acerón, no descartándose que puedan prepararse con otros materiales debido a la dificultad de encontrar maderas apropiadas.
Valoración de las jugadas:
El objeto del juego consiste en derribar con la bola los tres bolos y lanzarlos lo más lejos posible, por encima de la séptima raya, lo que proporcionaría la jugada máxima. Cada una de las rayas superadas o tocadas por el bolo vale 10 y así la jugada máxima será 70 por tres bolos = 210. Los bolos se cuentan en el lugar que quedan inmóviles.
Sistema de Juego:
Se juega individualmente, por parejas e incluso puede jugarse por equipos. Cada jugador lanza un número determinado de bolas y se suman todos los bolos obtenidos. Establecida la clasificación se procede al corte para la siguiente fase. Así se juegan los campeonatos oficiales, como el Campeonato de España. Santa Cruz del Tozo.