OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Sendero de flores
hola a todos! que gracia ver a mi perrita aqui! jajaaj
no dejeis de visitar el pueblo ya que es muy bonito y la gente es muy agradable. un saludo para todos.
chao
Soy Félix Gutiérrez y asistí un curso a la escuela de Arcellares con estos "chiguitos". Aunque no figuro en la foto reconozco las caras y algún nombre. Con los cambios en la página se han perdido los que figuraban en un comentario que también se ha perdido. ¿Podría alguien volver a ponerlo?
Gracias de antemano.
Arcellares me trae muchos recuerdos, y muchas historias.soliamos ir en verano con 13 años, ahora tengo 23 y no olvido .espero volver algun dia y ver en concreto a alguien en especial.un abrazo.eva(cantabria).
Recuerdos de la infancia cuando nos llevabán nuestros padres en tractor a esa ermita que usted tanto cuida con tanta devoción que la virgen de la vega nos proteja.
La foto está tomada "desde Las Eras".
Bonita "unión": Cosechar Cereal y preparando La Patata.

El recorte oculta La Mata-Carrascal desde donde viene el agua "por su propia fuerza o peso".

La próxima saldrá más completa (espero).
El agua de la represa del Reverdido, impulsada por poderosas bombas hidráulicas, se almacena en un depósito sobre el cerro más alto de la zona y desde allí se distribuye por vasos comunicantes, hacia los 8 pueblos que consumen sus aguas de regadío.(PMB).
Bancos nuevos para la iglesia del pueblo estrenados este año.
Él riego de las patatas en todos los pueblos del Tozo, aumenta la productividad y contribuye al desarrollo de la comarca del Tozo.(PMB).
Esta fue recortada en parte
[googlebarvip= 1].
Teódulo...la foto en la que aparece el riego de los campos con agua del Reverdido, la mandé, pero no la han colocado, me imagino que se debe al círculo que pusiste sobre la foto señalando el depósito de agua.(PMB)
[GoogleBarVIP= 1].
Otras fotos nos han "enseñado" vistas desde el pueblo o desde la Iglesia.
Esta nos muestra las tierras del Norte desde el Sur.

Vista de la Iglesia "desde la Carretera".
El autor titula esta foto: "SALA DE ESPERA".

Sala de esperar porque aquí era el lugar donde hacía "PARADA" de ida a Burgos o vuelta El COCHE.

Muchas esperas, muchos fríos, algunas mojadas, ... Y ¡qué alegría cuando allá, a lo lejos, veíamos una luz fuerte que bajaba por Somaseras y decíamos "ya viene EL COCHE".

No UN coche, sino EL COCHE, porque no había más.
Algún que otro camioncete, pero el autobús de línea siempre era EL COCHE.

Conducido por Froilán.
Controlado por Jesús.
De camino, de "paseo" por El Ladrerillo de Arcellares, dirección Pedrosa, camino de La Cueva, nos encontramos con esta bonita imagen.

La Virgen de la Vega lugar de encuentro durante tantos años de los moradores de Pedrosa de Valdelucio y Arcellares del Tozo.
¿Andrina? ¿Andrino?

Según el Diccionario de la Real Academia, mejor: Endrina - Endrino.

Como sea.
Añoranzas de aquellos paseos por tantos caminos "perdidos" y que alegraban nuestro caminar de ida o vuelta.
Buen día para "cerrar los ojos" y añorar tiempos, momentos y experiencias vividas en esos lugares.

Buen día hoy, 30 de Junio 2007, porque mañana, Domingo 1 de Julio, se celebra en este "santo" lugar los encuentros de familiares y amigos.
Y todos ellos "encuentros" también con la Madre de Todos en el día de SANTA ISABEL.

Los que tengan la suerte de poder asistir que se acuerden de los que no podemos acompañarlos.

Una Salve y un Beso a la Virgen de la Vega.