OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ARANDA DE DUERO: Fiestas y festivales Los principales festejos de...

Fiestas y festivales

Los principales festejos de Aranda de Duero tienen lugar en el primer fin de semana de septiembre, en conmemoración de las fiestas patronales de la Virgen de las Viñas. La festividad es el 8 de septiembre, día en el que se realiza la tradicional ofrenda floral a la patrona y bajada de los toros por las peñas. Pero las fiestas patronales no son las únicas.

También es muy popular la Romería a la Ermita de San Antón en enero, la tradicional Semana Santa con los típicos pasos de procesión y la Bajada del ángel y Domingo de Resurrección, acontecimientos declarados de Interés Turístico Nacional. La Romería de San Marcos a la iglesia de la Virgen de las Viñas es otra de las citas más importantes para la vida cultural y festiva de la zona: se celebra una gran merienda con alimentos tradicionales como la tortilla de chorizo o la torta de pan, con una alegre verbena y juegos.

El primer domingo de mayo se celebra la Cruz de Mayo, una festividad que incluye baile y música en una pequeña procesión con la cruz al hombro de la iglesia de San Juan hasta la Plaza Mayor, donde permanece durante todo el mes. El primer domingo de mayo recorre las calles de de Aranda, la procesión de la 'Virgencilla', con la imagen de Santa Elena. Durante el mes se celebran romerías como la de San Pedro Regalado y San Isidro.

Tampoco conviene olvidar el mercadillo del sábado, donde se puede encontrar bellos objetos de artesanía en barro.

Aranda, además, forma parte del circuito de festivalesde música veraniegos que tienen lugar en la Península Ibérica. El Sonorama propone una semana de cine y música independiente que tiene lugar durante la segunda mitad del mes de agosto. Considerado como uno de los festivales de pop más importantes de Castilla y León, cada año congrega a jóvenes de toda España interesados por la vanguardia musical, tanto nacional como internacional.