OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SAN MARTIN DE LA VEGA DEL ALBERCHE: ¡Hola María!, si, en la Vega en Santiago se celebraba...

Bueno, dado el llenazo que hubo el fin de semana pasado en el pueblo, supongo que la mayoría estaréis al tanto, habréis visto los carteles, y sabréis que los días, 6, 7 y 8 de agosto, la peña Fuente Alberche organiza la fiesta del verano.
Como siempre, habrá baile, bingo, campeonato de futbito y calva, bailes regionales, comida campestre, misa, y como novedad tiro con arco en el que cualquiera puede probar como anda de fuerza y puntería (no habrá nadie con una manzana encima de la cabeza, así que abstenerse los Guillermo Tell de turno).
También se hará una exposición, donde el que quiera, puede a ir a conocer como eran las bodas de antaño, y pueda averiguar, lo que era el cumplido, los presentes, la monda, la torna-boda, tender el lienzo etc... (se convidará a limonada y pastas).
Si alguien quiere llevar su foto de boda sería todo un detalle, pues toda colaboración es necesaria y de agradecer.
Aprovecho la ocasión para informar que está en proyecto organizar una excursión el 21 de agosto al pueblecito portugués de Aveiro, se pondrán carteles informativos para todo aquel que quiera apuntarse.
Bueno, pues ir calentando motores, que se acercan lo días.
¡Se ruega asistencia y participación!

Yo fui parte de ese llenazo del pasado fín de semana; después de tanto tiempo sin ir a la Vega, me di el gustazo el día 25 Santiago, cuando se corrian los gallos.
Recordais?

Ha cambiado tanto la Vega, que casi no la reconozco.
Para bien?

Las imagenes de mi infancia, en concreto El Barrio de Las Hermanas, las Eras..... lo siento, no puedo borrarlas de mi mente, aunque mi pupila ve otras.

Bueno cuando pasa esto te llevas una desilusión, aunque todo sea en aras del progreso?

La gente como siempre encantadora.

Saludos para todos

¡Hola María!, si, en la Vega en Santiago se celebraba la fiesta de los quintos, había baile, y hacían esa barbarie de correr los gallos, que a mi personalmente, nunca me gustó esa tradición, luego sustituida por las cintas, menos cruenta sin duda.
La última fiesta de Santiago que se celebró en el pueblo, si no me equivocó fue hace 22 años, hoy ya se ha perdido totalmente esta celebración, y es un día más.

Y ya lo creo que han cambiado las eras y el barrio de las hermanas, (más las eras), yo que seguramente aprendí a andar por allí, me quedo asombrada.
A mi me encantaban las eras del Vegambral, me sabía todas las veredas, iba en bici como pez por el agua, esquivando marrullos y las trampaleras, yendo a por agua a la fuente que antes parecía el centro del mundo y ahora anda medio sepultada entre los “chalés”... y me encantaba la panorámica de la sierra desde allí. Y ahora..., ya ves pedazo de barrio que han hecho, y casas antiguas sin paso de piqueta quedan poquísimas, ¡que se la a hacer...!, a todos los pueblos de la zona les está pasando eso ¿no crees?, están cambiando mucho en un tiempo relativamente corto. El progreso no se puede frenar, por mucho que lo antiguo nos parezca más idílico, y tal vez porque fuimos felices, mejor. Hay que ir con los tiempos, resistirse es tontería, aunque si soy partidaria de conservar todo lo que se pueda de tradiciones, costumbres, modos de vida, y fisonomía paisajística y urbana.
¡Un saludo!