OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Conozco la fuente esta, también se le puede llamar "venero".
Me encanta el lugar y lo escoondida que está, un regalo para la vista.
si, calle abajo, pero si lo das la vuelta la calle se llama del barrio arriba en calera. Me equivoco?
Después de una visita ala Ciudad de Vascos es obligatorio pasar por Navalmoralejo ya es la tercera vvisita que realizó a este pueblo y Me gusta. Un saludo
También es mi pueblo y conservo entrañables recuerdos de mi adolescencia y cuando he vuelto a visitarle pues aún tengo familia en el le encontré muy cambiado y mejorado. Familia Gines-De la Llave.
La puerta del templo
de Nuestra Señora de la Asunción,
extático contemplo,
busco resolución
a críptica cara doble en unión,

enarco las cejas
al ver sorprendido, cómo en el arco,
dos mitades semejas,
como Jano lo enmarco ... (ver texto completo)
“Un país que no lee a los poetas y no escucha a los músicos, es un país mediocre (José Ramos)”

Esto no pasa en Oropesa donde una calle entera está plagada de versos y en la plaza el recuerdo a sus paisanos decididos, valientes e ilustres.

Comunidad de culto a las musas
capaz de convertir un muro en libro
como público ceremonial, una excusa
válida con el recuerdo que vibro,

tatuado en la pared, me engatusa ... (ver texto completo)
Del siglo dieciséis
constan grandes viajeros de Oropesa
a Cuzco, que veréis
su lista en banco impresa,
recuerdo que sus paisanos expresan,

subiendo por la plaza,
a la izquierda, están los que pudieron ver
otro mundo, otra raza,
ser mirador del ser, ... (ver texto completo)
El nombre de las calles
muestran los avatares de Oropesa,
cambios acumulable
de un ayer que regresa
y su parte nominal quedó presa.
Como una cirugía
ha sufrido la ciudad de Oropesa
con alguna crujía,
mas tiene la sorpresa
de un goteo poético que embelesa.
Esta a 160 km de Madrid por y a 50 km de navalmoral de la mataí
Cuando es el mercadillo
Esas piedras habrán dado cobijo a muchos personajes con sus historias. Si pudieran hablar...
Hay estoy yo Pedro Vega él que está arriba del todo a la izquierda
OROPESA: v. con ayunt. en la prov. de Toledo (18 leg.), part. jud. del Puente del Arzobispo (2), dióc. de Ávila (20), aud. terr. de Madrid (20), c. g. de Castilla la Nueva. SIT. sobre una montaña o altura de piedra-pizarra, en el confín O. de la prov.; es de CLIMA bastante desigual por las continuas variaciones de los vientos de E. y SE. que continuamente reinan. Tiene 330 CASAS de regulares comodidades, en 24 calles y 2 plazas empedradas y bastante limpias, de las cuales las mas ant. están cercadas ... (ver texto completo)
Hola, yo tenia allí antes de la guerra del 36 a mi abuela y bisabuela que eran Aurora Chico y Rosa Chico que tenían una mecería y hacían punto de lagartera y me gustría saber algo más de su historia, ya que mi abuela murió cuando mi madre tenía 11 años y mi bisabuela algo después. Ambas fueron desplazadas por al Guerra civil de 36 en España a Ontur (Albacete) y mi abuela allí conoció, evidentemente a mi abuelo y ya formó familia. Me gustaría saber algo de sus raíces en el pueblo. mi e-mail de contacto ... (ver texto completo)