OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



ya es hora que todos los españoles y en este caso madrileños de bien que pagamos nuestras viviendas y intentamos vivir tranquilos acabemos con un cancer como son la ocupacion donde no solo ocupan si no que roban ensucian y acobardan a la ciudadania la justicia los protegen y encima las asociaciones como caritas y asuntos sociales encima les dan ayudas pero por que ellos no los tienen cerca de sus casas y mas siendo de etnia gitana que de trabajar poco tod o por la cara y fuera de la ley asta cuando ... (ver texto completo)
Hola: soy Laurentino Garcia Estrella, Mis padres eran Laurentino García López y mi madre Anastasia Estrella Dominguez, no eran naturales de Villamanrique, pero vivieron desde el año 1943 mas o menos, trabajaron en Buenamesón, y mi padre con D. Isidro que QEPD. La cueva en la que viviamos estaba cerca del depósito del agua, según se entra desde Villarejo a la derecha. Palín el cartero era amigo de mi hermano Valeriano. Vecina de mis padres era la Tía Resurreción, y su hija Estrella fue mi madrina ... (ver texto completo)
Buenas noches, soy uno de los niños de la foto, ahora tengo 46 años, mia abuemos vivian en las cuevas, un poco mas arriba de la barca, ahora es zona de chalets.
A los 9 años se fueron a vivir a entrevias, mi padre suele ir todos los años un dia de excursión.
Un saludo de Fdo R B a todos los Zarzeños y Zarzeñas de mi Pueblo.
Preciosa
Existe aun esta lápida o ha sido ya eliminada por los vientos de la Hª? Si existe, que sea conservada como triste y lamentable moraleja de todas las guerras... Veo nombres, apellidos, repetidos, lo cual me hace pensar que son parientes, tal vez hermanos esas parejas de IGLESIAS... de PIMIENTA etcNo se mantiene el orden alfabético, lo que podría indicar que constan por orden de fallecimiento.... La segunda com
lumna no guarda el margan a la izquierda como lo hace la primera. La letra tiene un excelente ... (ver texto completo)
Si, aún existe. Un saludo
Buenos dias villarrubiero@s, soy Ángel serón y escribo desde Almeria, quiero comentar aquí algo de lo que me entere a primeros de este mes y que realmente me indigno.
El asunto es que el "SEÑOR" Bienvenido Campos, director de la rondalla, sin ningún tipo de remordimiento y con muy poca vergüenza publico como suya una letra que escribió mi padre
hace mas de treinta años dedicándosela a la Virgen, al pueblo y a los mineros, esa letra la adapto mi padre a la canción SIERRA DE LUNA, eso nadie me lo ... (ver texto completo)
Ralmente es magnifica, majestuosa. De estilo plateresco presidida por la imagen de la Inmaculada Concepción de María, bajo cuya advocación está puesto el Templo y a ambos lados están las ima ¡ágenes de S. Pedero y S. Pablo; la portada es de dos cuerpos y sigue un modelo muy repetido en la provincia de Cuenca, sin embargo manifiesta una gran originalidad en el cuerpo alto cuyos parámetros laterales al nicho que cobija la Imagen de la Virgen presenta una extraña decoración de cuadros rehundidos que ... (ver texto completo)
yo conozco a ALEJANDRINA RUBIO, si quieres me escribes un mensaje con tu número de teléfono y ya hablamos.
Un saludo.
Buenas noches. Mi abuela está buscando a Alejandrina Rubio, su madre era recadera, y ellas eran amigas de jóvenes. Saludos
Estoy buscando a un sacerdote, ya con muchísimos años, creo que natural de Noblejas; Se llamaba D. Ángel Zamorano, muy popular y e gustaba mucho el fútbol; fue el cura de mi infancia en Bargas. Esperando su grata respuesta. José-M.ª del Salado, de bargas. COPRREO saladino1949@gmail. com
Sobre la feria 2019
TARANCON: v. con ayunt., adm. principal de correos y cab. depart. jud. de su nombre, en la prov. y dióc. de Cuenca (13 leg.), aud. terr. de Albacete (24) y c. g. de Castila la Nueva (Madrid 13): SIT. al estremo O. de la prov., en terreno llano y en las carreteras que de Madrid dirigen a Cuenca y Valencia; su CLIMA es templado, bien ventilado y poco propenso a enfermedades. Consta de 1,100 CASAS, en lo general medianas, á excepción de algunas de buena construcción, tales como la de D. Andrés Salcedo, ... (ver texto completo)
NOBLEJAS: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Toledo (8 leg.), part. jud. de Ocaña (3/4), aud. terr. de Madrid (9), c. g. de Castilla la Nueva: SIT. en una ladera inclinada al O., es de CLIMA frío; reinan los vientos N. y E. y se padecen pulmonías: tiene 250 CASAS, la de ayunt., cárcel, escuela de niños dotada con 4,320 rs. de los fondos públicos, y asisten 120; otra de niñas sostenida por retribución en la que se educan 40; igl. parr. dedicada a Santiago el mayor con curato de térm. y de provisión ... (ver texto completo)
VILLATOBAS: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Toledo (10 leg.), part. jud. de Lillo (3), aud. terr. de Madrid (12), c. g. de Castilla la Nueva, SIT. en una cañada bastante extensa y no muy profunda; reinan todos los vientos; CLIMA templado, atmósfera despejada y alegre, y se padecen fiebres gástricas e intermitentes. Tiene 560 CASAS distribuidas en 2 barrios, divididos por la carretera general de Valencia, que forma la calle Mayor, y otras calles alegres, anchas y llanas, algunas empedradas, y ... (ver texto completo)
HISTORIA. En Fuentidueña otorgó su testamento el rey D. Alonso VIII de Castilla a 8 de diciembre de 1204, con motivo de estar gravemente enfermo. En el cast., de esta pobl. fue encerrado el adelantado Pedro Manrique en agosto de 1417, por orden del rey D. Juan II de Castilla, aconsejado de don Álvaro de Luna y del conde de Benavente: en el mismo mes del siguiente año logró el preso huir de esta fortaleza con su muger y dos hijas, descolgándose con cuerdas que echaron por una ventana algunos criados ... (ver texto completo)