OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

OCAÑA: Hechos Históricos:...

Hechos Históricos:
2012Se presentan en el CERN (Laboratorio Europeo de Física de Partículas) los resultados preliminares de los análisis conjuntos de los datos tomados por el LHC en 2011 y 2012, anunciándose el hallazgo de la partícula más buscada de las últimas décadas, el bosón de Higgs, lo que abre las puertas del mundo subatómico. El campo de Higgs fue la primera cosa que existió una fracción de segundo tras el Big Ban. (Hace 1 año) 1946Estados Unidos concede la independencia a Filipinas, aunque el archipiélago continuará bajo su dominación económica. Manuel Roxas tiene el privilegio de ser su primer presidente hasta su inesperada muerte en 1948. (Hace 67 años) 1811Reunido en Santiago, tiene lugar la primera sesión del Congreso chileno, uno de los más antiguos de América Latina. Se debate la mejor forma de gobierno para el reino de Chile mientras dure el cautiverio del rey de España Fernando VII, secuestrado por Napoleón. (Hace 202 años) 1776El presidente del Congreso Continental, John Hancock, firma la Declaración de Independencia de los 13 estados de los Estados Unidos, redactada por Thomas Jefferson. Primera formulación de los derechos del hombre, con resistencia política contra todo gobierno que no garantice la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. Es el nacimiento de una nación. (Hace 237 años) 1187Al Oeste del Mar de Galilea, en el desfiladero conocido como Cuernos de Hattin (Qurun-hattun) tiene lugar una batalla entre el ejército cruzado, formado principalmente por contingentes Templarios y Hospitalarios a las órdenes de Guido de Lusignan, rey de Jerusalén, y Reinaldo de Chatillon, contra las tropas del sultán de Egipto, Saladino. Ambos ejércitos cuentan con unos 17.000 efectivos cada uno, pero al finalizar el día, el general Saladino habrá vencido a los ejércitos cruzados y por la noche Guy de Lusignan será capturado prisionero, al igual que Reinaldo de Chatillon, el peor enemigo de Saladino. Como éste ha prometido, le corta la cabeza él mismo. A continuación, Saladino se dirigirá con su ejército de más de 70.000 hombres, a asediar la ciudad santa de Jerusalén, defendida por Balian de Ibelin, donde llegarán a un acuerdo para que los cristianos puedan abandonar la ciudad con la promesa de no ser atacados por las tropas sarracenas. Por eso, se considera la batalla de los Cuernos de Hattin como el detonante de la pérdida de Jerusalén a manos sarracenas. Todo ello dará pie a que al año siguiente se convoque en Occidente la Tercera Cruzada, que estará encabezada por el rey Ricardo Corazón de León de Inglaterra. (Hace 826 años) 1054Astrónomos chinos detectan por primera vez la explosión de la nebulosa del Cangrejo, resto de una supernova (generada por la explosión de una estrella masiva que libera una fuerte emisión de energía) que será visible incluso a la luz del día en sus primeros momentos. Más tarde sólo será visible a simple vista por la noche durante 22 meses. (Hace 959 años)
Nacimientos:
1807Nace en Niza (actual Francia) Giuseppe Garibaldi, revolucionario italiano que luchará por la unidad de Italia. (Hace 206 años) 1790En Gwernvale Manor (Gales, Reino Unido), viene al mundo George Everest, geógrafo y topógrafo que será responsable general de la topografía de la India desde 1830 hasta 1843. En 1862 resultará elegido Vicepresidente de la Royal Geographical Society, y en 1865, un año antes de su muerte, verá el bautizo en su honor de la montaña más alta del planeta, el Monte Everest, con su nombre por su sucesor Andrew Waugh. (Hace 223 años) Obituario:
1934Debido a las investigaciones que ha venido desarrollando los últimos años, muere de leucemia en Salanches (Francia) Marie Curie, científica polaca, naturalizada francesa, pionera en los primeros tiempos del estudio de las radiaciones y Premio Nobel de Física en 1903. (Hace 79 años) 1910Muere en Milán, Italia, Giovanni Schiaparelli, astrónomo italiano célebre por ser el primero en observar líneas rectas en la superficie de Marte, a las que denominó "canali". (Hace 103 años) 1831Fallece en Nueva York (EE. UU.) James Monroe, el que fue quinto presidente de los Estados Unidos de 1817 a 1825. Fue valedor de una de las piedras angulares de la política exterior de EE. UU., la llamada Doctrina Monroe, que afirma que "América es para los americanos". (Hace 182 años) 1541En México, como consecuencias de la heridas recibidas en Nochistlán el 24 de junio pasado, muere Pedro de Alvarado, conquistador español. (Hace 472 años)