OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLEL DE MESA: VILLEL DE MESA...

VILLEL DE MESA

Crónica en el diario de Nueva Alcarria, 28 de diciembre de 2007. pág. 29

PROYECTOS Y NECESIDADES PARA EL RENACER DE UN PUEBLO.

LUIS BARAMBIO SEÑALA LAS NECESIDADES URGENTES DEL MUNICIPIO.

¿Que balance de su labor al frente de la alcadía durante estos primeros meses?.

Es muy poco tiempo para blances, ya que lo principal ha sido ponerse al día de todas las situaciones pasadas y heredadas, tanto buenas como malas. Enseguida había que preparar fiestas, pasar el verano que con el aumento de población, impuestos municipales, los residentes veraniegos que quieren solucionar sus prolemas en su cada vez mas corta estancia, etc. Ni más ni menos que cualguiera de los alcaldes nuevos de esta legislatura, más preocupados ya en conseguir más subcenciones para el próximo año.

¿Que proyectos tienen entre manos para su futuro inmediato en la localidad?.

En primer lugar realidades, tales como terminar la piscina municipal, pensada en los más pequeños. Finalizar también las obras del mini-pabellón multiusos, además de las escuelas nuevas, cuyo inicio se remonta hace ya dos legislaturas. Estas dos actuaciones se pondrán inaugurar en el próximo mes de enero. En cuanto a los proyectos, pues tenemos muchos, como terminar la plaza del municipio. Por otro lado, considero que después de tantos años haciendo poco a poco las redes de agua y desagües, podremos decir que en el próximo año las terminaeremos. Además tenemos previsto asfaltar dos calles nuevas de manera urgente, así como realizar ajustes en el alumbrado público. Otro de los proyectos es la conversión en calle de la carretera que pasa por el centro del pueblo, ya que se encuentra en un estado pésimo, y con las escuelas y jardines de infancia en su cunetas. En este sentido, haremos una procesión a la Patrona de los Imposibles para que la Junta o la Diputación se acuerden de nuestras carreteras. Cambiando totalmente de asunto pretendemos reabrir la biblioteca municipal en un local nuevo y adaptado, sin barreras arquitectónicas, a pie de calle, y ampliarlo a videoteca e internet con ADSL, aunque en esto de la banda ancha, creemos que nos atoman un poco el pelo, ya que las compañías dicen que sí, pero luego cuando la pides dicen que no. Y por último tenemos los proyectos más dificiles, aunque realizables pese su complejidad y escasez de recursos. En este grupo se encuentra la recuperación y el asentamiento del castillo, que se encuentra en un estado completo de ruina. Y por último, la construcción de diez viviendas de protección oficial, necesarias para comprometer a la juventud, pues algunos han tenido que cambiar su residencia a Jaraba y Calatayud, donde sí les han ofrecido este tipo de vivienda. Con unos ingresos totales aproximados de treinta mil euros, si tenemos que hacer frente a lo anterior e incluir los gastos de administración y generales de manteniemiento del pueblo, es completamente imposible. Esto nos impide realizar todo lo que quisiéramos, por lo que sólo podemos hacer lo que podemos, y en esto nos apoyamos en las subenciones de las distintas delegaciones de la Junta de comunidades y la diputación Provincial, a las cuales, sin darnos todo lo que quisiéramos, estamos muy agradecidos a sus esfuerzos que nos consta.

¿Que necesidades tiene el municipio en la actualidad?.

Todo lo anteriormente dicho ya de por sí necesidades actuales. Las necesidades de estas pequeñas poblaciones van dirigidas principalmente a gente de la tercera edad, que son mayoría. Con la casa tutelada en funcionamiento completo, con la ayuda a domicilio, ya ahora empezarán con dos casos con la Ley de Dependencia, el helipuerto en funcionamiento y de próxima inauguración oficial, creo que nos consideramos tranquilos. Sin embargo, para completar todo esto es de suma urgencia que se realice el Consorcio de Transportes,´pues todos estos pueblos de la comarca están complemente aislados y, fuera de otras necesidades del ciudadano que existen, ¿como un jubilado que cobra de pensión 500 va a poder gstarse cien cada vez que tenga que ir al especialista a Guadalajara? También tenemos la preucupación natural de conservar la población. Dado que la agricultura y la ganadería han sido y son base de Villel, los habitantes los que son y no pueden ser más, por la cantidad de tierras y maquinaria existente hoy en día. En este punto, el turismo sería un factor interesantísimo y con el cien por cien de efectividad, pero esto ya sufrimos en su día con el hotel. Esto será imposible hasta que no se abra la puerta, y esa puerta no es otra que la carretera y, sobre todo, el desvío de Algar. También podríamos añadir como la necesidad básica, medioambientalmente hablando de una depuradora, puesto que todos los residuos de todas las poblaciones van al río que, debido a las sequías, continuas no lleva casi agua, por lo que pronto parecerá una cloaca abierta.