OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLANUEVA DE ALCORON: Sorprendido por la ligereza con que se hacen afirmaciones...

Sorprendido por la ligereza con que se hacen afirmaciones gratuitas que pueden ofender a personas de bien, intentaré poner luz a eso de las "cacicadas".
En primer lugar, las "autoridades" municipales de entonces, y en pueblos tan pequeños, no decidían sobre sus iglesias, por varios motivos:
1º: Porque la Iglesia era y es del obispado por lo que era a éste al que correspondía la decisión de qué y cómo hacer con la Iglesia.
2º: Porque, además de no tener competencia, no tenían conocimientos suficientes para tomar la decisión.
Fíjate, tú, que hablas de "cacicadas": El alcalde era de. Pablo García Gallego, persona de bien de Villanueva de Alcorón. El secretario era de. Máximo Calle Valiente, persona de bien de Carrascosa de la Sierra (Cuenca). El cura era de. Pedro Vicente Redondo López, persona de bien de Altarejos (Cuenca), el Obispo era de. Lorenzo Bererciartua Belardi, y quiero suponer que persona de bien de Bilbao. El Arquitecto que hizo la obra era de. Rafael de la Joya y Castro, persona de bien, supongo que de Madrid, municipal de Guadalajara, y de un contrastado prestigio entre la arquitectura española, pues fue durante varios años profesor de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid.
Es lógico suponer que fue éste señor quien aconsejase al Obispo sobre la conveniencia de derribar los arcos, y desde luego, para nada ni el alcalde ni el secretario. No obstante, hay un dato que sin tener que ser para nada el motivo de su eliminación, si debió influir en el ánimo de de. Lorenzo Bererciartua y es que los rincones internos de los arcos... Olían tremendamente a urea. ¿Lo captas?. Cualquiera de las "personas mayores" del pueblo te lo podrá corroborar. En aquellos rincones, se meaban sistemáticamente los mozos del pueblo, sobre todo durante la noche, y muchas veces durante el baile que se celebraba en el salón de entrada del ayuntamiento o en la Plaza durante las fiestas. A lo mejor no fué cosa de impiedad sino de "insanidad".
De todos modos, no te quepa la menor duda que la última palabra la decidieron entre el Obispo y el Arquitecto.
Si te pasas un día por Valdeolivas, podrás comprobar cómo un Arquitecto famoso, movió la fachada entera de la Iglesia románica del pueblo (de las mejores de Castilla-la Mancha) 4 o 5 m. Hacia el interior, de manera que ahora se sube a la torre campanario desde fuera de la iglesia cuando en todos los siglos anteriores se hacía desde dentro.
Antes de acusar de "caciques" infórmate y no caciquees tu.
Un saludo.