OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



hola, no se si ya te servirála Información. Mi abuela es Trinidad Pelegrina Fernández, de MEcina Bombarón. Sus padres Fueron Dolores Fernandez Cara y MAnuel Pelegrina Castillo.
Mi abuela tuvo 6 hermanos, Pilar, Dolores, Gabriel, José, Manuel y diria que Miguel.
Tu abuelo era sordo de un oido? Diria que es el mismo " Tite Manuel! que yo recuerdo.
Hola Nieves. Lamentablemente no puedo encontrar algún parentesco con los tuyos, aunque también hay una Pelegrina Fernández dentro de mis ancestros, no coincide con los que me envías. Ahora, ¿si quieres que te envíe mi Árbol Genealógico para que le des un vistazo y a lo mejor encuentras algún pariente que lo podamos ingresar?, me tendrías que pasar el nombre y apellido completo y el correo mail al que perteneces así te lo remito. Un saludo cordial Félix Reyes.
El chopo está muy enfermo, ya se ve. Es muy viejo, pero habría que tratar de salvarlo. Si alguien pudiera aportar una solución, se le quedaría muy agradecido.
Que bonita
Hola, soy Nieves Pelegrina, nieta de Manuel Pelegrina Fernández, nacido en Mecina Bombaron (Granada). En este pueblo dicho apellido esta muy extendido. Es más tengo primos hermanos por parte de madre que se apellidan Castillo Pelegrina. Me gustaría saber más de mis origenes
hola, no se si ya te servirála Información. Mi abuela es Trinidad Pelegrina Fernández, de MEcina Bombarón. Sus padres Fueron Dolores Fernandez Cara y MAnuel Pelegrina Castillo.
Mi abuela tuvo 6 hermanos, Pilar, Dolores, Gabriel, José, Manuel y diria que Miguel.
Tu abuelo era sordo de un oido? Diria que es el mismo " Tite Manuel! que yo recuerdo.
Bonita, bonita, me suena a mi también
Si verdad q es bonita parece sacada de un cuento
Que bonita está foto... me suena mucho esa casita jejeje
Hola Pedro. No estaría demás si pudieras aportar el año, siquiera aproximado, en el que se hizo la foto. Un saludo
En el punto 21 de este documento se dice que el año 1752, Castejón tenia 62 vecinos y en el punto 22 se dice que Castejón tenia 60 casas habitadas y 10 alquerías.
Este documento data del año 1752 y será, posiblemente, el mas antiguo que se puede ver de Castejón. Corresponde al Catastro que el Marques de la Ensanada mandó confeccionar en todos los Municipios del Reino de Castilla
Perteneció al Común de la Tierra de Atienza, estando bajo su jurisdicción y usando su Fuero. En 1434, el rey don Juan II hizo donación de este lugar, junto con otros muchos de tierra de Jadraque y Atienza, a su fiel cortesano don Gómez Carrillo y su esposa doña María. Su hijo don Alfonso Carrillo de Acuña lo vendió a don García de Torres, caballero soriano, de quien pasó a su hijo, don Ruy Sánchez de Torres. Este lo vendió a los condes de Cifuentes, y así quedó incluido en sus estados, formando mayorazgo ... (ver texto completo)
Hola Inmaculada, que interesante! Me lo anoto para mi investigació, ¿y el nombe de Alaminos sabes de donde procede? He encontrado que había un castillo que se llamaba Al -Famín y que el pueblo cogió el nombre de ahí, pero sólo es una teoría. Gracias
Hola! Me llama M.Ángeles y estoy haciendo un estudio sobre mi segundo apellido, que casualmente es el nombre del pueblo de Alaminos.
Hay varias teorías y para seguir investigando me gustaría contactar con alguien que pudiese ayudarme a conocer el origen del nombre del pueblo. De ahí a ver si puedo "seguir tirando del hilo" hasta llegar a mi apellido.
Mi correo: patchmarian@gmail. com
Muchas gracias!
Perteneció al Común de la Tierra de Atienza, estando bajo su jurisdicción y usando su Fuero. En 1434, el rey don Juan II hizo donación de este lugar, junto con otros muchos de tierra de Jadraque y Atienza, a su fiel cortesano don Gómez Carrillo y su esposa doña María. Su hijo don Alfonso Carrillo de Acuña lo vendió a don García de Torres, caballero soriano, de quien pasó a su hijo, don Ruy Sánchez de Torres. Este lo vendió a los condes de Cifuentes, y así quedó incluido en sus estados, formando mayorazgo ... (ver texto completo)
Mira hace tiempo vinieron al pueblo un grupo de personas que tenían como común denominador que se apellidaban igual, Alaminos, de todo el territorio. No te puedo ayudar pero me vino a la memoria dicho día.
Hola! Sí, hace un tiempo fueron un grupo de Alaminos y gracias al estudio que estoy realizando he comprobado que eson familiares lejanos. Gracias
Hola! Me llama M.Ángeles y estoy haciendo un estudio sobre mi segundo apellido, que casualmente es el nombre del pueblo de Alaminos.
Hay varias teorías y para seguir investigando me gustaría contactar con alguien que pudiese ayudarme a conocer el origen del nombre del pueblo. De ahí a ver si puedo "seguir tirando del hilo" hasta llegar a mi apellido.
Mi correo: patchmarian@gmail. com
Muchas gracias!
Mira hace tiempo vinieron al pueblo un grupo de personas que tenían como común denominador que se apellidaban igual, Alaminos, de todo el territorio. No te puedo ayudar pero me vino a la memoria dicho día.
Hola! Me llama M.Ángeles y estoy haciendo un estudio sobre mi segundo apellido, que casualmente es el nombre del pueblo de Alaminos.
Hay varias teorías y para seguir investigando me gustaría contactar con alguien que pudiese ayudarme a conocer el origen del nombre del pueblo. De ahí a ver si puedo "seguir tirando del hilo" hasta llegar a mi apellido.
Mi correo: patchmarian@gmail. com
Muchas gracias!