OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Acaba de salir entre mis libros, en Madrid, un escrito de 36 páginas titulado "TURMIEL, un pueblo de Guadalajara", fechado en Marzo 2002 de Juan Estremera Gómez. No recuerdo por dónde me vino, o quién me lo regaló. Lo acabo de leer, llenándome la cabeza de nombres de animales y de plantas o parajes que apenas conozco, pero sí sé susituación geográfica, por haberlo recorrido esa comarca hace unos 40 años, desde Algar de Mesa, hasta Maranchón, Molina o Corduente.
He buscado información de este autor ... (ver texto completo)
la foto que se puede ver a la derecha, no es de la casa del tarari
Don Eugenio Torreblanca.
Entrada al pueblo de Mochales desde las vegas o huertos de la margen derecha del rio Mesa.
yo tengo esta foto! son mis tatarabuelos!
Hola Pedro. El señor que sale vestido de militar, era mi abuelo, Nicolás Lozano Larrad. Por lo tanto tú y yo somos família, pero no sé en que grado. Si quieres contactar conmigo, me llamo Teresa Fernándezn Lozano y mi correo es terferloz@gmail. com
Me haria mucha ilusión que hablásemos, ya que justo ahora estoy haciendo un arbol geneaológico de la familia Lozano.
Hola, mi abuelo era Mariano Lozano Larrad y nació en Villel de Mesa, me interesaría ver el árbol genealógico de los Lozano. Mi correo es mandarinas 5@hotmail. com
hay bar en anchuela ¿
Pedro Larrad Pérez. 9 de Abril 2020
Hola Pedro. El señor que sale vestido de militar, era mi abuelo, Nicolás Lozano Larrad. Por lo tanto tú y yo somos família, pero no sé en que grado. Si quieres contactar conmigo, me llamo Teresa Fernándezn Lozano y mi correo es terferloz@gmail. com
Me haria mucha ilusión que hablásemos, ya que justo ahora estoy haciendo un arbol geneaológico de la familia Lozano.
Bonito paisaje, agreste..
Pedro Larrad Pérez. 9 de Abril 2020
Villel de Mesa. Quedan lugares con memoria que la historia que dio origen de un castillo y que fue destrido por la orden de los Reyes Católicos, en el los tiempos de la reconquista. Tenía una comunicación con el de Algar, Mochales, Fuentelsaz, Sisamón y Ariza.
Villel de Mesa.
Cada pueblo guarda su propia historia y con sus imágenes nos invita a contemplar su pasado. Un arco, única entrada que tenía Villel a la plaza y el castillo. UN PUEBLO QUE SIEMPRE TE RECIBE CON ALEGRÍA.
Pedro, esta fotoes una maravilla.
Robertode Algar deMesa
Villel de Mesa. En el momento que las mozas del Señor, quitan el manto negro a la Sagrada Familia, el dia de la Pascua, en el Portegado. P. Larrad
Villel de Mesa. El día de la Pascua en el Portegado, se inicia la procesión de entrada a la Iglesia, para cekebrar la Eucaristía.
Villel de Mesa. Dia de la Pascua en el portegado, ceremonia y procesión. antes de la Eucaristía.