OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



UCEDA: v. con ayunt. en la prov. de Guadalajara (6 leg.), part. jud. de Tomajón (4 1/2), aud. terr. de Madrid (9), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Toledo (21). SIT. en llano en la parte denominada Campiña alta, su CLIMA es templado, y las enfermedades más comunes, pleuresías, flusiones al pecho, reumas y bastantes fiebres intermitentes: tiene 160 CASAS; la consistorial; una denominada la Cartuja, hermoso edificio que perteneció al Paular de Segovia; escuela de instrucción primaria, dotada con ... (ver texto completo)
HISTORIA. Es pobl antiquísima: ya dijimos en el art. Barnacis, venir probablemente significada bajo este nombre, entre las c. carpetanas, mencionadas por Ptolomeo. En 1040, dominada aun por mahometanos, el rey D. Fernando taló sus campos: se sometió a las armas vencedoras de Alfonso VI; quien conservó sus fuertes muros y su importante fortaleza, para que en lo sucesivo sirviese de encierro, entre otras ilustres personas, al gran duque de Alba, que salió de ella para emprender la conquista de Portugal. ... (ver texto completo)
MESONES: v. con ayunt. en la prov. de Guadalajara (4 leg.), part. jud. de Tomajón (6), aud. terr. de Madrid (6); c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Toledo (18). SIT. en un valle al pie de una colina que le resguarda de los vientos del N.; goza de CLIMA templado y las enfermedades más comunes son fiebres gástricas, intermitentes y afecciones catarrales. Tiene 46 CASAS; la consistorial; cárcel; escuela de instrucción primaria frecuentada por 28 alumnos de ambos sexos, a cargo de un maestro dotado ... (ver texto completo)
ATAZAR: l. con ayunt. de la prov. y aud. terr. de Madrid (12 leg.), part. jud. de Buitrago (3), dióc. do Toledo (24), c. g. de Castilla la Nueva: SIT. entre 2 riach. en una altura rodeada de elevados cerros, llamados del Atazar, en donde le baten todos los vientos: su CLIMA es frío y poco saludable, experimentándose frecuentemente enfermedades reumáticas, efecto, según opinión de los facultativos, de estar el pueblo dominado al S. por una elevadísima montaña. Tiene 30 CASAS de malísima construcción, ... (ver texto completo)
PATONES: l. con ayunt. de la prov. y aud. terr. de Madrid (40 leg.), part. jud. de Torrelaguna (4), c. g. de Castilla la Nueva, dioc. de Toledo (22). SIT. en la ladera de un áspero y escabroso cerro; le combaten los vientos N. y O.: el CLIMA es frío, y sus enfermedades más comunes intermitentes. Tiene 54 CASAS de inferior construcción; casa de ayunt., una fuente de buenas aguas de las cuales se utilizan los vec. para sus usos, y una igl. parr. (San José), con curato de entrada y provisión en concurso. ... (ver texto completo)
TORREMOCHA: 1. con ayunt. de la prov. y aud. terr. de Madrid (10 leg.), part. jud. de Torrelaguna (4), c. g. de Castilla la Nueva, dioc. de Toledo (22): SIT. en terreno llano y a la márg. der. del r. Jarama; le combaten con más frecuencia los vientos N. y O.; el CLIMA es templado y se padecen por lo común intermitentes: tiene 106 CASAS, la de ayunt.; escuela de primeras letras común a ambos sexos, dotada con 1,100 rs., y una igl. parr. (San Pedro) con curato de entrada y de provisión ordinaria: el ... (ver texto completo)
VALDEPIÉLAGOS: v. con ayunt. de la prov. y aud. terr. de Madrid (8 leg.), part. jud. de Colmenar Viejo (5), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Toledo (20): SIT. en un valle dominado por cerros por N. E. y S., la combate con más frecuencia el viento O. y su CLIMA es templado, padeciéndose por lo común intermitentes. Tiene 87 CASAS de mediana construcción, la de ayunt. que sirve a la par de cárcel, escuela de primeras letras común a ambos sexos, dotada con 720 rs. y 30 tan. de trigo; 2 fuentes de ... (ver texto completo)
Descripcion: f: 22, V: 60, 35 mm., h.: 12'30
Foto tomada: 5-7-1983
Autor: eurogar
Preciosa por su antiguedad
¿Cómo andamos de niscalos?
Hermosooooo me encantan los amaneceres y atardeceres, tienen "magia" propia!
Por qué a los nacidos en Fuentelahiguera nos llaman cigüeños?
Encierros de toros en las fiestas de agosto 2018
Buenas tardes: Busco el escudo de una casa en ruinas de la que al parecer quedó la entrada con su escudo, y y se relacion a Hernan o Diaz Garcia, como fundador y primer habitante del pueblo. Si alguien sabe o tiene datos sobre su historia le estaria muy agradecida.
Un saludo.
Pantxike Kontreras
atxeta@gmail. com
Distancia de ROBLEDILLO de Mohernando a Serracines
Me gustaria saber si existe algun escudo y datos sobre el Palacio de los Condes de la Puebla de los Valles
Pantxike Kontreras