OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALBARES (Guadalajara)

Entrada de la cueva que llueve
Foto enviada por L.R

6) "Por San Mateo, tanto veo come no veo"

La festividad del Evangelista es el día 21 y el equinoccio es el día 23, con igual duración del día y la noche. Referido a la hora solar a las 6 de la mañana amanece y a las 6 de la tarde anochece. Otro refrán rural es el siguiente: "Si llueve por San Mateo, puercas vendimias y gordos borregos".
5) "Cuando la Virgen llega, la golondrina se va"

- Relativo al Nacimiento de Nª Sª (día 8 de Septiembre), época en que las tormentas comienzan a refrescar el ambiente y las golondrinas comienzan su emigración hacia África, formando grandes bandadas.
4) "Septiembre es frutero, alegre y festero"

Alude a la recogida de los últimos frutos: melón, melocotón, uvas, higos … También a Ias grandes fiestas que se organizaban en los pueblos, una vez terminadas las eras y encerradas las cosechas. Estos festejos han llegado a nuestros días con bailes, bandas de música, corridas de toros y otras algazaras.
Los cambios de tiempo se sintetizan en el refrán:

“ Septiembre y Marzo, ventoleros ambos”
3) "Marzo y Septiembre son cual hermanos: uno dice adiós al Invierno y otro al Verano"

Astronómicamente, el día 21 de Marzo comienza la Primavera (Sol en Aries) y en Septiembre el día 23 comienza el OTOÑO (Sol en Libra).
2) "Del mes que entra con abad y sale con fraile, Dios nos guarde"

El día 1 es San Gil y el día 30 San Jerónimo. Entre medias puede haber tiempo estable en ocasiones, y en otras enormes tormentas, diluvios y riadas.
1) ”Septiembre es bueno si de primeros al final pasa sereno; si no Septiembre se tiemble”

Es un mes muy arbitrario en su comportamiento, ya que puede prolongar el calor del estío o traer intensas tormentas e inundaciones.
A continuación voy a poner algunos refranes que hacen referencia a este mes que comenzamos.
A finales de mes las temperaturas se recuperan y hay tiempo soleado y estable: "Veranillo de San Miguel".
Por sus tormentas, granizadas y diluvios este mes tiene mal fama en el campo, igual que la tiene abril por sus heladas tardías y sus retrocesos al frío
En el campo se ven bandas de perdices, en los barbechos saltan las liebres, se recoge la miel de las colmenas y se generaliza la vendimia.
A lo largo de Septiembre suelen ser también frecuente las tormentas por bastantes regiones.
Dicen que si el verano ha sido caluroso y seco hacía mediados de mes, puede hacer su aparición el primer temporal de lluvias con viento del Noroeste y entrada de aire mas frío. Esto este mes de Septiembre se debería de cumplir porque hemos tenido un verano de calor...
Siguen acortando los días; por eso se dice que el otoño es una especie de Primavera al revés: crecen las noches y menguan los días y se pasa progresivamente del calor al frío.
Hoy es el primer día de el mes de septiembre, este mes que comienza supone un cambio entre dos estaciones: el Verano que se retira y el Invierno que avanza.