OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TRESJUNCOS (Cuenca)

El Pilar (romano)

Desviar el paso del ganado que ahora abreva en El Pilar, supondría acabar con siglos de historia, pero quizás sea una medida necesaria. El Pilar fue concebido para el ganado, y sin el paso de éste, perderá para siempre su razón de ser. Será difícil acostumbrarnos a ver un Pilar sin rebaños.

Como responsable en salud, considero que las condiciones higiénico-sanitarias deben prevalecer a las razones históricas. Se podría construír un abrevadero alternativo en el camino de La Pesquera, aunque habría ... (ver texto completo)
Lo que se debería de hacer es acondicionar otro camino para que pase el ganado. El colegio público está al lado y también la piscina municipal. Los niños, que cada mañana van al colegio, y los veraneantes que van a darse un chapuzón, tienen que pasar a diario por el mismo sitio que las ovejas. No es higienico:pulgas, excrementos etc.
Todo eso está muy bien, pero las pulgas que genera el dichoso pilar, también..
Yo lavo el coche ahi y no veo el problema, ¿me lo podeis explicar?.
No es un pilón, es un PILAR, y para nada me parece "triste", por muy humilde que éste fuera. Los hechos históricos y monumentos pueden ser más o menos importantes, pero no tiene sentido negarse a aceptarlos.

Sólo sé decirte que el pilar es una construcción más reciente que la fábrica de las piedras con las que está hecho. Es muy improbable que sea Romano, y su construcción pudo haber sido simultánea a la de la iglesia. Aunque tal vez el manantial si existiera desde tiempos inmemoriales, con o ... (ver texto completo)
Me gustaría que la discusión de si es o no es "cañada real" (aparte de abrevadero romano) tuviese algún buen final y alguien nos diese datos sobre qué puede ser esta fuente de agua (me niego a dejarlo en un triste "pilón").
Si vosotros os considerais más ignorantes que yo, la humildad debe proceder de vosotros y no de mí. ¿No crees? Digo yo que es lo lógico. No obstante, lo que me importa es Tresjuncos, y daré a conocer todo lo que sepa y descubra acerca de sus parajes y orígenes..
No nos hacemos la picha un lío con nada. Sencillamente somos más ignorantes que tú. Nos gustaría continuases... Ilustrándonos ¡¡Más humildad, paisano!!.
¿Parada Real Romana? Pues me lo explique, porque los romanos no eran monárquicos. ¿No será que te haces la picha un lío y confundes Cañada Real, con Pilar Romano?

Por Tresjuncos no pasa ninguna Cañada Real, y menos que cruce España de Norte a Sur. Tan sólo pasa una colada o "veredilla" de la que el pilar era abrevadero. Colada que sí tenía relación con la Cañada Real Conquese, Serrana o de los Chorros, a la altura de San Lorenzo de la Parrilla..
El proble de quien lava el coche ahí, no está en quien lo ve, sino en quien lo hace y se lave o no el coche, seguirá por siempre siendo una Parada Real romana ¡Entiéndelo!.
Yo he visto gente lavando el coche ahi.
Estoy totalmente de acuerdo en que estaría mucho mejor en su piedra original y no encalado, pero hoy por hoy nadie hace nada. Propongo la unión de personas amantes del pueblo y especialmente de este maravilloso monumento y juntos dediquemos parte de nuestro tiempo a restaurarlo. No costaría mucho dinero, tan solo dedicariamos nuestro trabajo. Podeis poneros en contacto conmigo en: escipion_jama@eresmas.com Espero voluntarios ¡Ánimo, tresjunqueños!
Estaría mucho mejor si se recuperara su vista original, osea con la piedra y no encalado
"El Pilar" (romano). Parada y abrevadero de ganado trashumante, perteneciente a la cañada real que cruza nuestro país de norte a sur.
"El Pilar". Parada y abrevadero de ganado trashumante, perteneciente a la cañada real que cruza nuestro país de norte a sur.