OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA VENTOSA: Hola Foreros/as...

Hola Foreros/as

Hacia el año 326, la emperatriz Elena de Constantinopla, (Santa Elena) madre de Constantino I el Grande, tenía 80 años, y fue enviada por su hijo a Jerusalén con el encargo de encontrar la Cruz donde fue crucificado Nuestro Señor Jesucristo.
Llegada a Jerusalén, la señora mandó reunir a los judíos mas sabios del país, y cuenta la leyenda, que mediante tortura e interrogatorios, les hizo confesar el lugar donde se hallaba...
Leyendas aparte, la Cruz es la reliquia mas venerada por el mundo cristiano por ser el objeto que acompañó a Jesús de Nazaret en su Pasión, y hasta su Muerte.
Celebramos la Invención de la Cruz el día 3 del mes de Mayo. (no confundir con la Exaltación de la Cruz que es el 14 de Septiembre.)
Apreciados amigos de este Foro, este día será muy, pero que muy recordado y comentado en diversos puntos de España, por las numerosa personas que se desplazaron a nuestro querido pueblo, a su pueblo, la Ventosa, para pasar un día grande de fiesta de hermandad, alegría, y colaboración, para que la fiesta de la Invención de la Cruz sea un punto de partida recordado y precursor de las que vendrán en los próximos años.
La Fiesta empezó a las 11'00 horas en nuestra hermosa Ermita el Calvario, desde la que partió en Procesión a hombros de sus fieles nuestro Jesús el Nazareno, después de que el Sacerdote hiciera la Bendición de Campos en el patio de la Ermita, mientras el Cristo era sostenido por los hombres jóvenes y no tan jóvenes de nuestro pueblo.
Partió la Procesión lentamente en silencio, roto solamente por el crujir de las maderas de las pesadas Andas, hacia las Eras Altas. No es este su recorrido habitual, pero estaba justificado por la celebración de esta Fiesta en ese lugar.
De vuelta al Calvario, y una vez colocada la bellísima imagen en su sitio, se celebró la Santa Misa, en la que se tuvo un recuerdo para todos los hijos del pueblo ausentes. Se quedó pequeña la Ermita pero valió la pena apretarse un poco y recordar los tiempos en los que subíamos allí a celebrar el Mes de María, el mes de las flores.
Después de Misa, ya cumplida la fiesta religiosa, tuvimos tiempo de ir a tomar el vermut y saludar a los paisanos y paisanas que no veíamos desde hacía años, y hacia las 14'30 horas, subimos otra vez a las Eras Altas a empezar la fiesta lúdica, la fiesta de divertirse sanamente en concordia y armonía, como si fuéramos hijos todos de una misma familia. En confianza total.
Continuará mañana...
Manuel