OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA VENTOSA: HOLA A TODOS LOS FOREROS: Bueno Manuel…., parece que...

Hola Manuel:
He leído tu carta de principio a fin y me parece muy loable y humana la idea que expones referente a la Residencia de Ancianos en La Ventosa, pero creo lamentablemente es solo eso una buena idea, y otra cosa es llevarla a cabo de la forma que expones; por desgracia a mi personal y particular parecer es totalmente inviable por varios motivos, de entre algunos expondré solo una primera reflexión y tres de los que considero más significativos:

Reflexión: EN CUENCA, CASTILLA LA MANCHA Y ESPAÑA SE HAN HECHO INFINIDAD DE RESIDENCIAS EN LOS PUEBLOS Y TODAS ELLAS HAN SIDO FINANCIADAS TOTALMENTE POR LA ADMINISTRACIÓN ¿POR QUÉ EN LA VENTOSA NO PUEDE SER ASÍ O ES QUE NO SE LO MERECEN SUS MAYORES?

1º.-Luego viene la segunda parte y es que yo conozco algunas residencias que se han hecho nuevas y jamás han sido ocupadas en algunos casos y en otros solo lo han sido por dos o tres personas mayores lo que no es rentable debido a los gastos y su final ha sido que nadie las gestiona y están, en el más absoluto descuido. (Lo cual no quiere decir que este fuera el caso).
2º.- El mantenimiento de la residencia es otro punto fundamental en el que existen varios problemas para la financiación de atender a los profesionales de cocina, limpieza, burocracia del centro y mantenimiento del edificio además de otras muchas necesidades; siendo en una buena parte de los casos insuficientes los ingresos obtenidos, con los gastos ocasionados; de ahí la necesidad de una buena financiación por parte de la administración que para estos casos la debe de haber, aunque parece ser que en ningún caso se cubren los gastos íntegramente.

3º.-En relación con el altruismo de las personas para colaborar en estos temas ocurre que cuando esta clase de centros no se necesitan nadie se acuerda de ellos ni colabora; y cuando realmente las personas lo necesitan ya no están para colaborar. Pues esto que digo lo demuestra también el hecho en ti mismo, que no te has dado cuenta de este tema hasta que has visto en la residencia a un familiar tuyo pues este es el mismo caso de todo el mundo (esto no lo tomes como critica sino como ejemplo de que las personas somos así sólo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena y el altruismo bien entendido solo queda para un número muy reducido de personas que lo llevan en su interior y en su condición humana).

Yo lo que realmente pienso para que el proyecto saliera adelante con ciertas garantías de éxito y continuidad es que esto debería tomar seriamente cartas en el asunto el Ayuntamiento y que fuera financiado en su totalidad por la J. C. C. L. M y la Diputación Provincial que creo son estos Organismos los que han financiado todas las residencias de la Provincia muchas por cierto; y no solo prometer como se prometió la citada residencia; sino hacerla; pues de hecho el cartel se encuentra (o se encontraba) en el solar donde teóricamente iría la residencia de ancianos llamada “RESIDENCIA LOS PINOS”, pero al parecer todo a quedado en el olvido hasta otras elecciones seguramente.

De todas formas es una idea que a mi personalmente me parece fenomenal y demuestra la sensibilidad que tienes, así como la previsión para el futuro, en beneficio de las personas que el día de mañana puedan necesitar una residencia y puedan hacerlo dentro de su entorno y del lugar que mas a gusto se sienten, por tener todos sus, recuerdos, vecinos paisajes y familia, y evitar así el trauma de desarraigo que supone salir de su hábitat de toda la vida.
Como digo antes esta es mi opinión muy personal de lo que pienso sobre el tema en cuestión y de cualquier forma te animo a que sigas adelante con el proyecto; pues por el mero hecho de pensar en un beneficio común, demuestra que debes ser seguramente una persona con buenos sentimientos, altruista y generosa dotes tan escasos en los tiempos que actualmente corren por lo que solo por eso mereces sacar adelante lo que te has propuesto.
Un saludo.

¡Foreros, foreros…! que no van los tiros por ahí con el tema Residencia.
Que lo que yo propongo es un negocio (no exento de un cierto grado de altruismo en sus fases de creación, construcción, puesta en marcha, etc.… trabajos que no me son desconocidos pues a ello me dedico y en los que pienso poner mi granito de arena desinteresadamente), pero después, una vez abierta la residencia será un negocio que dará dividendos, seguro.
No será un negocio donde prime el margen comercial/anciano/día. El objetivo tiene que ser anciano atendido con dignidad y respeto/día/margen comercial. Todo ello recogido en los futuros Estatutos.
Aunque no me conozcáis bien o nada os aseguro que no quiero embarcar a nadie en un proyecto que cuesta dinero si no creyera en él, y mi dinero será el que abra la cuenta de la Cooperativa, y a pesar de que os emplazo para el mes de agosto para explicar el plan de viabilidad (si hay peticiones de inversión) las cuentas ya están hechas. Es buen negocio.
A un servidor, acostumbrado desde hace 37 años a montar negocios (de hostelería y alimentación) para personas que exponen su dinero y patrimonio sin ayudas oficiales, le parece extraño comprobar como algunos de vosotros desviáis el tema Residencia, a papá Ayuntamiento, o mamá Comunidad Autónoma.
Por mi como si la hace un señor de Murcia, lo importante es que se haga.
Por que si fuera así yo seguiría proponiendo la nuestra, estando seguro que la diferencia de una a otra en el mismo precio por residente seria comparable a un hotel de 5 estrellas con una pensión con baño colectivo.
Tenéis que pensar que lo que propongo será disfrutado (no sufrido) por vuestros padres y por Nosotros.
Guaje: en el año 1978 tuve el primer contacto con la residencia de Arganda del Rey (Madrid), posteriormente con la privada Santa Margarita de Sigüenza (Guadalajara) y actualmente con Amma el Pinar, donde están mis familiares, Residencia Mixta de Mayores, donde tengo otro familiar, y la privada Alameda, estas tres ultimas en Cuenca.
Las ideas, como los accidentes no se piensan, ocurren en el momento más inesperado, y después se piensan, se analizan, etc.… ¿Por qué no pensé antes en este proyecto? No lo se. Es posible que al ver el estado físico y anímico de mis familiares, me haya visto reflejado en ellos en tiempo no muy lejano.
De cualquier modo Guaje es muy fácil escribir para el foro.
Te sientas delante de un ordenador, piensas mas o menos lo que escribes sobre la marcha, le das a unos botoncitos y ¡Zas! Aparece lo que has puesto en un montón de ordenadores. Y así leo cosas como “conozco algunas residencias que se han hecho nuevas y jamás se han ocupado etc. etc.… “ ¡Ostras Pedrin! Es como para desanimar a un caballo leyendo esto (evidentemente no te refieres a ninguna de las 5910 residencias que están funcionando actualmente en España) Digo a un caballo, a mi no, porque yo me impongo la obligación de saber, contrastar, y comprobar el porqué de una situación de cierre y abandono de un negocio (que creo que además de humano puede ser lucrativo) antes de ponerlo en el foro.
Y es por eso que te ruego que me mandes vía fax 91 551 38 04 ó 91 871 12 31 las direcciones de alguna de esas residencias cerradas o abandonadas para que yo intente averiguar algo (salvo que lo averigües tú y me lo digas). Se lo debo a los posibles inversores que puedan estar pensando confiar en mi proyecto y hayan leído tu misiva.
Puse mi idea en el Foro para compartir mis inquietudes con vosotros, y no me arrepiento. Pero si me gustaría que cualquier opinión o idea que expongáis aunque sea contraria a la mía, sea fundamentada porque si no lo único que se logra es confundir voluntades más o menos maleables, y aportar paja donde se debería aportar grano.
Sin más por el momento os manda un cariñoso y cordial saludo a todos Manuel.
Nota: En estos días de Semana Santa se están entregando 60 cartas al pueblo informando del tema Residencia.

HOLA A TODOS LOS FOREROS: Bueno Manuel…., parece que yo por lo menos tengo bastante más claro algunas cosas del tema de la residencia, entre otras por que en este segundo mensaje has explicado mejor algunos puntos con relación al primero; pero vamos por partes en alusión a tus comentarios sobre mis opiniones en este último.
1º.- Dices que te parece extraño (Ya dirás por que), comprobar que algunos de nosotros desviamos el tema residencia a papá Ayuntamiento o mamá comunidad autónoma.
Y te digo hombre claro como que son los que tienen el dinero y además han sido y son los encargados socialmente de hacer y pagar casi todas las residencias (5910 según tú), que hay en España a excepción de las privadas. (Que son bastantes menos), y a mi no me da igual que la haga la administración corriendo con todos los gastos, a que la haga un señor de Murcia como dices; al que tenemos que dar nuestro dinero y poner nuestro trabajo desinteresadamente, eso es más extraño todavía me parece a mi vamos.
2º.- Dices que las ideas, como los accidentes no se piensan, ocurren en el momento más inesperado, y después se piensan, se analizan, etc.
Yo creo que no has podido ser mas desafortunado al escoger un ejemplo, pues yo pienso todo lo contrario, que muchos de los accidentes ocurren por que no se piensa lo que se hace, y lamentablemente después del accidente en un porcentaje muy alto de los casos ya no hay que analizar ni pensar nada por que simplemente estas muerto. (Si lo hubieras pensado.......).
3º.- Dices que es muy fácil escribir para el foro. Te sientas delante de un ordenador, piensas más o menos lo que escribes sobre la marcha, le das a unos botoncitos y ¡Zas! Aparece lo que has puesto en un montón de ordenadores.
Claro es exactamente justo, lo que tu hiciste, por eso yo entre otros lo leyeron, aunque hay que decir que para eso esta el foro de los pueblos, para brindar a toda España una forma de comunicación; que la gente escriba lo que quiera opinar y que lo lean los demás, siempre por supuesto guardando unas normas de cortesía, respeto, educación y sin insultar a nadie, y además sin tener que justificar ni demostrar nada ante nadie. Pues el poner un mensaje de opinión de lo que a ti te parece con relación a otro anterior (el tuyo como es el caso), no te obliga para nada a tener que contrastar ni comprobar esa OPINIÓN solamente se podrá estar de acuerdo o no con ella. Debo decirte que he notado en tu mensaje que lo que más te ha preocupado del mío ha sido la gente que más o menos haya podido desanimarse al leerlo, pues deja de preocuparte por eso, que la gente tiene su propio criterio y no es maleable en absoluto como apuntas.
Dices (palabras textuales): Que tu te impones la obligación de saber, contrastar, y comprobar el porqué de una situación de cierre y abandono de un negocio (que creo que además de humano puede ser lucrativo) antes de ponerlo en el foro.
Hoy en día (por desgracia más que en otros tiempos), todo el mundo ve cierre de negocios llámese, fábricas, residencias o lo que sea y nadie va como simple ciudadano que en nada le incumbe a comprobar ni contrastar el motivo del cierre o supuesto abandono; ahora eso no quiere decir que esas personas no puedan opinar lo que quieran del tema con sus paisanos en un foro y además con mucho más motivo si el hecho relevante se produce en su pueblo. Por lo tanto así es, ni compruebo ni contrasto las causas del cierre de los negocios de la gente.
Por otro lado yo no digo que no pueda ser lucrativo un negocio, es más pienso que un negocio debe serlo, sino no sería negocio; lo que no estoy tan seguro es si el negocio y la humanidad son totalmente compatibles. (Digo totalmente).
Otro punto que expones (textual): Puse mi idea en el Foro para compartir mis inquietudes con vosotros, y no me arrepiento. Pero si me gustaría que cualquier opinión o idea que expongáis aunque sea contraria a la mía, sea fundamentada porque si no lo único que se logra es confundir voluntades más o menos maleables, y aportar paja donde se debería aportar grano.
En relación a esto debo decirte que mi intención nunca fue aportar paja al tema, ni tampoco grano por que el tema es solo una idea o deseo, de una persona, cuando el hecho sea un proyecto serio podré aportar entonces el grano que yo considere bajo mi punto de vista y que el mismo merezca.
También leo que no comentas nada de las primeras 15 palabras del inicio de mi mensaje; ni tampoco el último punto, será que no estás de acuerdo con ello, debo de reconocer que yo ahora tampoco lo estoy en esos dos casos, aunque en todo lo demás con mayor firmeza si cabe.
Después de lo expuesto y para finalizar, solo decir dos cosas:
1º.-Que como he dejado claro en mi mensaje anterior (ahí están para leerlos), la idea de la residencia en La Ventosa, NO es que esté en contra, sino todo lo contrario me parece la idea FENOMENAL; pero también tengo que decir que seguiré opinando y reflexionando lo que crea y considere conveniente, sin tener que esperar que a ti o cualquier otra persona le parezcan bien mis opiniones, o por el contrario no por que crean que haya gente que al leerlo cambie de opinión; pues una de las misiones fundamentales sobre todo de este foro de los pueblos, es precisamente para eso para compartir ideas, experiencias, deseos, realidades, vivencias de tiempos pasados de gentes que un día vivieron y compartieron tiempo y lugar etc.,.
2º.-Espero que la idea sea desarrollada y explicada como dices por ti aquí en La Ventosa en el mes de Agosto, para después de cambiar impresiones poder opinar con más exactitud, cosa que me gustaría.
Hasta pronto un saludo y feliz Semana Santa para los foreros.
Al ir a colgar mi mensaje veo el último de chema y debo decirle que también comparto su idea.
Un saludo Cema.