OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CUEVAS DE VELASCO: Hola amigo/as del Foro...

Hola amigo/as del Foro

Compruebo con satisfacción cierto optimismo en este apreciado Foro, y me gusta. Me gusta porque la gente cuando es feliz irradia felicidad que es de lo que estamos necesitados todos en mayor o menor medida, porque estamos un poco crispados por tantas asuntos feos, malas noticias a diario, la dichosa crisis que no acaba, los tontolabas que salen diariamente en la tele, y llenos de autocomplacencia nos quieren demostrar lo listos que son, diciéndonos como se sale de la misma, pero no nos dicen que ellos no están ni estuvieron nunca en crisis, pues les avalan los sueldazos que les pagan sus periódicos, partidos políticos, facultades etc... y claro con el riñón cubierto! que bién se habla de lo que pasa a tu alrededor ¡! Ah y encima cobran por las memeces que dicen ¡que digo yo, que después de 5 años de pasarlo cada vez peor, tanto los políticos como los eruditos comentaristas,! como se atreven a salir en el medio que sea diciendo lo que hay que hacer ¡.
La última empresa conocida mía que ha tenido que cerrar es la que hace la electricidad en mis obras desde hace 15 años.
7 operarios a la calle (3 de la propia familia del dueño.
El que no esté familiarizado con el mundo de los autónomos puede pensar que el dueño tendrá cubierto el riñón. Un servidor, autónomo con empresa y obreros desde el año 1978, os asegura que no es así, pues para el autónomo cada empleado es casi (y a veces sin casi) un amigo, y se crean lazos fuertes de simpatía, compañerismo y cordialidad, y despedir a un empleado en estas condiciones tiene un coste emocional terrible, y además, cuando ves que ya no tienes mas remedio que despedir, has aguantado lo suficiente para quedar descapitalizado. Un drama amigos, me podeis creer.
Pero la verdad es que yo no quería escribir de todo esto, sino que quería saludaros y deciros que he pasado un estupendo puente del Pilar en la Ventosa en la inmejorable compañía de mis hijos y yernos, y que con mi hija mayor y su marido fuí a visitar primero la Casa Rural de Villar del Maestre, donde nos colamos por una ventana para poder fisgar cualquier falta o anomalía que pudiera haber en su interior, y! que satisfacción ¡comprobar que se están haciendo las cosas a conciencia, con detalles precisos y preciosos como esas vigas de madera vista que hacen de cargaderos, esos mas que amplios ventanales, esa colocación de las piedras como muro de contención, que embellecen el gran
patio trasero... y de la fachada no os voy a decir nada, pues prefiero que lo descubrais vosotros, pero pensar que es tal el trabajo empleado en su realización que habría sido mas barato cubrirla con billetes de 500 €.
! Dios permita que se vean compensados tales esfuerzos con el éxito ¡
Después nos fuimos a ver a nuestro buén amigo Abaco, que con su natural amabilidad nos deleitó con su sabiduría enseñándonos, y documentándonos su museo, digno de estar en lugar mas concurrido. Mi yerno, que es hombre curioso a la vez que instruido, quedó encantado de lo que encierran las paredes de la casa de Abaco. Por cierto que le vimos bastante bién de salud, y asi queremos que siga.
Me alegro de verdad de la buena, de la mejoría de la señora de Antolín (mi prima se ha estancado pero a peor no va).
Como también me alegro de que nuestra simpatiquísima Blanqui se tome con su buén humor esas averías domésticas tan engorrosas y costosas, haciendo bueno el dicho chino de: "si tu problema tiene remedio, ¿porque te preocupas?, y si no lo tiene, ¿porque te preocupas?.
A todos os mando un codial saludo que llega hasta las Antípodas y os pido que seais felices.
Foreros, os quiero.
Manuel.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola, amig@s, pocas novedades puedo contaros, pues
aquí en los pueblos todo es paz y sosiego. Pero sí
voy a informaros de que vino un autocar con alumn@s
con sus profesor@s desde Madrid, que iban a ver Cuen-
ca y La Ciudad Encantada, e hicieron escala aquí para
ver el pueblo, la iglesia y mi museo. Pasamos 2 horas
muy entretenidos. Les expliqué lo de las plantas, lo
del pluviómetro, hicimos un simulacro de recogida de
la lluvia y tres chavales lo iban explicando en in-
glés mientras un ... (ver texto completo)