OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

BELMONTE: Reflexión...

Reflexión

“Eleva el pensamiento sube al cielo por nada te acongojes nada te turbe”. (Teresa de ahumada).

Esta es una buena oración de Teresa de Ahumada que ella escribió para su hermano Diego, que estaba pasándolo mal, porque la oración tiene mucho de psicología y por aquel tiempo no solía haber psicólogos, Teresa de Ahumada tenia muchas virtudes entre ella estaba la ALEGRIA NATURAL Y contagiosa que ella poseía y que todas las personas que la conocieron hablan de ello.

Ella lo tuvo bien claro desde el principio lo que quería ser que era monja del carmelo y a ello se dedicó, y fue una gran reformadora y al mismo tiempo fundo muchos conventos de monjas de clausura que todavía sigue dando gloria al Señor. Hoy día 26-05-24 es el día de las monjas de clausura en España.

Pues no lo tuvo fácil porque en aquellos tiempo que le toco vivir a la Santa no había tantas comodidades que hay ahora y los desplazamientos se hacia en carromatos tirados por bueyes con lo tranquilos que son para caminar. Más a más tenia que hospedarse en mesones y en posadas y comer lo que allí daban, por esto vemos que sus frases están cargadas de simbolismo y hablaba con arrieros y yagueses y no se cortaba un pelo, una vez quisieron probarla por ver como pensaba, y le preguntaron que era la vida; y ella la definió en un lenguaje que todos comprendan al decirle que era: “Una mala noche en una mala posada”.

Vemos que la madre Teresa hablaba en un lenguaje que todos la entendían, Pues su carácter estaba bien bregado por que era varonil con traje de monja, pero una vista de lince para ver las cosas antes que estas pasaran. Como mujer supo estar siempre en su sitio como la iglesia católica mandaba, fue buena trazadora de versos cosa que hacia con frecuencia y sobre todo cuando sus hijas se lo pedían en la inauguración de los conventos para que quedara constancia de ello.

Vemos que sus obras no se perdieron cuando murió porque el mismísimo rey Felipe II mando recoger todos los escritos de la madre Teresa cuya tarea fue encomendada al maestro Fray Luis de León del cuan dijo la madre Ana de Jesús que era un gran defensor de la orden carmelitana la madre Ana de Jesús fue la segunda madre abadesa del Carmelo.

26-05-24