OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Reflexión

“ Dejo las invocaciones de famosos poetas y oradores no curo de sus ficciones que traen hierbas secretas su sabores, pues solo sigo aquel que en el mundo viviendo el mundo no conoció su deidad” (Jorge Manrique).

Una vez oí a yo recitar esta elegía del poeta Jorge hombre y una mujer y al llegar a la elegía que encabeza este escrito vi cómo se la brincaban y no la recitaron y me llamo mucho la atención porque yo la tenia memorizad y no creo que fuese un olvido, pues me parece que lo hicieron adrede y no sé por qué lo hicieron y al pasar los años esto quedo en mi recuerdo y hoy lo pongo aquí por escrito.
Esta elegia inmortalizo al poeta Jorge Manrique aunque no hubiese escrito nada más que esta, pero tiene de todo un poco sentimiento y también advertencia y como también hace la critica a los señores tan prosperados como reyes fue un tiempo en el que la nobleza tenia tanta fuerza militar como el rey y estos señores tenían soldado a su cargo así como infinidad de villas y castillos.

De los hermanos tan prosperados como reyes y de los cuales habla el Poeta jorque Manrique son los hermanos Juan Pacheco y su hermano Pedro Giro el prometido de Isabel la Católica y que murió en el camino cuando iba a contraer juncias con Isabel y no pudo se porque don Pedro murió en el camino 2 mayo de 1466 en Villa Rubia de los ojos, y fue sepultado en el Sacro Convento de la Orden de Calatrava. Don Pedro Giro Pacheco nació en Belmonte de

Cuenca el 1423 y vivieron en el palacete que había mandado construir el Infante don Juan Manuel.

02-06-24 ... (ver texto completo)
LA CAMPAÑA ELECTORAL

La rueda está en marcha
Llega el holgorio mitinero
El agua aflora del minero
De la nieve y la escarcha.

Seriedad en la predicación
El potingue está preparado
Viene a la carta y adobado ... (ver texto completo)
Comentario

Al PREGRONERO

Figura del medioevo
elegido por su voz
del rey fue siervo
y del mago de hoz.

En villas y castillos ... (ver texto completo)
La observación y la filosofía:

Siendo todavía un niño oía por boca de la gente de aquel mi pueblecito la siguiente frase” Gane la falange o el comunismo, los de la basura siempre somos los mismo” esta frase por aquel tiempo venia asociada a la precariedad que la gente más humilde padecía.

Y la historia es a veces muy cruel por el hecho que quiero contaros de una persona humilde que tenia buen conformar y sobre todo era honrado y trabajado y nunca maldijo su estatus social sino que lo desarrollo ... (ver texto completo)
A LA AFICIÓN:

EL POETA atrapa la chispa y moja la pluma en el tintero plasmando en el papel el revoltijo que sus neuronas a concebido,

Unas veces con más acierto y otras con menos el va creando su universo y que una vez terminado no podemos por más que admirarnos por su inspiración.

El balón

El esférico es un universo
Que lo hacen hoy girar
Y es de colores tan diverso
Que a la masa hace vibrar.

En constante movimiento
Y dejándose acariciar
Siempre esta dispuesto
Para un equipo beneficiar.

Le gusta en corto el regate
Y que lo paren con el pecho
Suele alegrarle el remate
y de badana el esta hecho.

El Fútbol es una Religión
Y el balón es todo un Dios
Que siguen con devoción
La evolución de los simios.

No hay empresa productiva
Que mueva tantos caudales
Pues es la mayor cooperativa
Y el banco con mas avales. ... (ver texto completo)
ALTERNANCIA

No quieras secuestrar el poder
Que tedio el pueblo soberano
Que la soberbia puede morder
Y negarte la palabra y la mano.

Los ciudadanos están llegando
Con prudencia a diferenciar
Lo que recibisteis y lo logrado ... (ver texto completo)
Mis silbas en tu camino

A Ruth

Quiero dejar impreso tu nombre
Ruth, como un suspiro del cielo
Para que siempre tengas consuelo
En tu bienestar en alta cumbre.
Y tu sosiego no te deslumbre.
... (ver texto completo)
A doña Esperanza Aguirre

EL VERSO DENTRO DEL POEMA

“ SONETO”

Lo último que muere es la esperanza
Cualquier desahuciado la presiente
Espera que se presente la bonanza
Compañera inseparable del valiente

Y cuando el verso se cae del poema
Por falta de alguna rima en el ajuste
Es porque se ha salido de su tema
Y disuena del conjunto aunque guste.

Doña Esperaza Aguirre lo confirma
Elocuente cuando es preguntada
Ciertas reglas ni aprueba ni firma.

Echando a faltar a Maria Sangil
Que todos esperan que ella vuelva
Por obediencia y cortesía al redil. ... (ver texto completo)
Reflexión

“Nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar que es el morir, allí van los ríos caudales, los mediano y los más chicos y en llegando son iguales los que vivieron de sus manos que los ricos.” (El poeta Jorge Manrique)

El poeta en la elegía que escribió a la muerte de su padre el conde de Paredes, va desgranando la vida de los hombres en la tierra, pero aunque el final de nuestros días en ella, no todos pasamos nuestros días igual, porque los hay que viven en la opulencia y otros ... (ver texto completo)
Al árbol centenario

De mis abuelos herede
un castaño centenario
mirándolo me quede
rezando el santo rosario.

Es la tradición que sigo
desde que me acuerdo
y siempre yo consigo ... (ver texto completo)
COMO DE GOTAS DE AGUA

Teresita Fernández de la Vega
se presenta para ser diputada
y la bronca tiene ya cantada
porque el voto a ella se niega.

Valencia reino con memoria
y con huertas de agua sedientas
no cree en promesas ni ventas ... (ver texto completo)
A Anaxímenes

Es toda una sorpresa
que él bien se la cuece
pues siempre él se mece
de bien que la expresa.

Quiere dar la ilusión
a nosotros y al mundo
pero nos lo pone crudo
restándole su emoción.

Habla con Anaxímenes
y le nombra su principio
dándose aire y bríos
esto hoy son memeces.

Como el que bien almuerza
se pierde en sus delirios
el paro llena los ríos
y la despensa su fuerza.

El paro suma millones
va la gente cabreada
y en la plaza parada
sin entender su razones. ... (ver texto completo)
Comentario

décima o espinela

Mayo será abundante:
del buen tiempo y bonanzas
pero no demos confianzas
a este virus galopante
es malaje y pedante
la vida nos la oscurece
desde que el aparece
envenena el ambiente
de la gente más corriente
dice a Dios no se le rece.

Redondilla

Mayo será abundante
de buen tiempo y bonanzas
pero no demos confianzas
a este virus galopante.

Cuarteta

Mayo será abundante
pero no demos confianzas
a este virus galopante
del buen tiempo y bonanzas.

Quintilla

Mayo será abundante
pero no demos confianzas
a este virus galopante
del buen tiempo y bonanzas
es malaje y pedante.

Quintilla

la vida nos la oscurece
envenena el ambiente
desde que el aparece
de la gente más corriente
dice a Dios no se le rece. ... (ver texto completo)
A CATALUÑA

Un fuerte abrazo. (queréis que ande el camino en solitario)

Todos llevamos un genio dentro de nuestro ser, pero algunas personas lo descubrimos en la madurez y a través de grandes reverses que la vida nos da cada día.

Utilizar nuestras capacidades para resolver todos nuestros problemas, hacer concebir a la mente, no ofuscarla, sino buscando el sosiego mediante la reflexión dándole serenidad par que vaya pariendo las ideas en orden..

Cuando expones tus ideas que son tan validas ... (ver texto completo)
Cataluña

Cataluña esta muy afligida
Necesita agua y siente sed
Que sin orgullo nos la pida
Que no nos diga mire usted.

Que somos un gran nación
España y sus comunidades
Que sentimos la emoción ... (ver texto completo)