OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Cristo de los Milagros
Donde mejor te pueden ayudar es en el ayuntamiento de almonacid.
Hola mi nombre es Tania, y tras encontrar a mi abuelo CARMELO LUCINIO MARTÍNEZ SAMPEDRO (del que nunca había sabido nada) enterrado en Getafe, busco a algún familiar para conocerlos. Él tuvo un precioso hijo el 8 de marzo de 1960, mi padre Juan Carlos Martínez del Saz, con mi abuela Josefa de Villarubio.
Me gustaría ver una foto suya, saber como era... en fin! era mi ABUELO, mi FAMILIA, aunque nunca vino a buscarnos...
Si alguien pudiera ayudarme a encontrar a mis tíos o mis primos que me escriba ... (ver texto completo)
Hola de nuevo

Ya que he encontrado donde vive, ¿podriais ponerme en contacto con él o decidle que conteste él a el mensaje?, me gustaria saber que es de su vida y que tal esta. Como he dicho antes hace muchos años que no se nada de el.

Un saludo
si es de almonacid, es profesor de piano y vive en el pueblo
Hola

Me gustaria saber si es de ahi un chico llamado Jesus, no recuerdo los apellidos, le conoci cuando estudiaba, hace bastantes años y me gustaria saber de el. Ahora debe tener 28 años, mas o menos. Creo que es maestro de musica, pero no lo se seguro. Tocaba el piano.

¿podeis ayudarme?
campeonato de futbol sala femenino en saelices
de juveniles o de 14 a 19 años
es gratis el apuntarse
cuando te miro candela, siento que estoy en el cielo, durmiendome en tu regazo, mientras me llenas de besos, y siento aquel cosquilleo que sentia al danzarte, al ponerme ante tu imagen y recitarte mis versos. que nadie se pierda esta esperiencia porque en verdad os digo es lo mejor que me ha pasado en la vida. y hoy candelaria te hago una promesa que mientras pueda asistir a tu fiesta, no te faltara un viva, ni un dicho que solo tu y yo oiremos.
¡viva la virgen más guapa! mi virgen de las candelas
San Isidro patrón de los labradores mandales agua a todos los agricultores y si es que puedes que mejoren los precios de sus cosechas y que les bajen los abonos herramientas semillas y el gasoil de sus tractores, de no ser así poco a poco dejaremos de oír el sonido de sus motores.
De todas formas mi felicitación ala nueva junta y os deseo que paséis todos en buena armonía un feliz dia de vuestro patrón.
SAN ISIDRO LABRADOR
Peón español, nació cerca de Madrid, alrededor del año 1070; murió el 15 de Mayo de 1130, en el mismo lugar. Estaba al servicio de un tal Juan de Vargas, en una finca en los alrededores de Madrid. Cada mañana antes de ir a trabajar, acostumbraba oír Misa en una de las iglesias en Madrid. Un día sus compañeros de trabajo se quejaron ante su patrón, de que Isidro siempre llegaba tarde al trabajo por las mañanas. Al investigar, cuenta la leyenda, el patrón encontró a Isidro rezando, ... (ver texto completo)
FIESTA DEL MAYO EN ALMONACID DEL MARQUESADO

La fiesta de los Mayos se celebra el 30 de Abril, cuando los quintos y mozos del pueblo pasean un árbol llamado enramada por muchas de sus calles.
Con la llegada de la noche se le canta el mayo ala Virgen en la puerta de la iglesia, y la juventud sigue la juerga hasa la madrugada del 1 de mayo que plantan su enrramada y engalanada y adornada la exponen con orgullo en la plaza.
Al amanecer es costumbre que en la puerta de la iglesia se le cante de ... (ver texto completo)
San Isidro Labrador
madrileño y hombre de campo
trabajó con gran amor
con unos bueyes arando.
Siempre feliz y contento
y por un amo mandado
acudía a los terrenos
para muy bien trabajarlos.
Por ello supo ganarse
del amo mucha atención ... (ver texto completo)
Cuando siembro voy cantando,
Porque pienso que al cantar,
con el trigo voy sembrando
mis amores al azar.
No hay empresa más gallarda
que el afán del sembrador.
¡Por sembrar en tierra parda
soy a gusto labrador!
Pisan mis abarcas la llanura,
raya el firmamento mi montera,
porque al sembrador se le figura
que es el creador de la panera.
Y el grano arrojo
con tanto brío,
que me parece
que el mundo es mío…
No hay empresa más gallarda
que el afán del sembrador.
Por sembrar en tierra parda
quién no fuera labrador
Vuela la simiente de mi puño,
cae sobre la tierra removida,
siente la caricia del terruño
y abre sus entrañas a la vida.
Y al sol de mayo,
que es un tesoro,
millares brillan
de lanzas de oro.
Sembrador
que has puesto en la besana
tu amor:
la espiga de mañana
será tu recompensa
mejor.
Dale al viento
el trigo y el acento
de tu primer lamento
de amor…
¡Y aguarda el porvenir,
sembrador ... (ver texto completo)
POESIA

A San isidro yo canto
que era pobre y era santo.
Fue por los días mejores,
el campo vestía flores.
Debía ser primavera,
crecía la sementera.
Pronto abandonaba el sueño
este santo madrileño. ... (ver texto completo)
Pensamientos de un agricultor

Mirando al cielo está el labrador. ¿Cuándo la lluvia caerá?
Pasan los días y no llega, la siembra sedienta está.

El sol abrasador sus fuertes rayos derrama
y sufre el agricultor de forma triste y callada.

¿Veré el trigo crecer? ¿La cosecha será buena?
¡Cuántas preguntas se hace y siempre la duda queda! ... (ver texto completo)
En esta foto podemos apreciar al fondo de la fuente como se ve el antiguo deposito de agua llamado el arca este pequeño deposito abasteció durante muchos años las necesidades de las gentes y sus animales, de frente de el hay como un cuadrado rodeado de escalones como si se tratase de asientos de un campo de fútbol hay han ensayado la banda de música en algunas ocasiones.