OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Vida...

Vida

Aldhelmo fue educado en la escuela de un monje erudito irlandés, Maildulf, en la localidad de Mailduberi (posteriormente conocida como Malmesbury. En 688 el papa Vitaliano envió a Teodoro de Tarsus para ser arzobispo de Canterbury, y a la par el africano Adrián de Canterbury se convertía en abad de la abadía de St. Augustine, siendo Aldhelmo uno de sus discípulos.​ En ese momento tendría en torno a 30 años, y sus estudios junto a Adrián abarcaron derecho romano, astronomía, astrología y el estudio de los calendarios. También aprendió griego y hebreo.

Por motivos de salud tuvo que volver a Malmesbury, donde fue monje durante catorce años bajo el abad Maidulf. Cuando este murió, en 675, Adhelm fue elegido para dirigir el monasterio, convirtiéndose en abad.​ Durante su mandato la comunidad prosperó. Introdujo la Regla de San Benito, y fundó otros dos monasterios como centros de aprendizaje, el de Frome y el de Bradford on Avon. Esta última data de tiempo atrás, pero él la revitalizó.

Su fama como erudito traspasó fronteras. Artwil, hijo de un rey irlandés, le mandaba sus escritos para que los corrigiera, y el monje irlandés Cellanus mantenía correspondencia con él. Se cree que Aldhelmo fue el primer anglosajón en escribir versos en latín. Su erudición fue reconocida por Beda el Venerable, en su Historia ecclesiastica gentis Anglorum (5.18), donde habla de él como un "erudito maravilloso". El papa Sergio I le pagó un viaje a Roma, de donde volvió con privilegios para el monasterio.

En 705, o quizá antes, Haeddi, obispo de Winchester, falleció, y su diócesis fue dividida en dos, creándose la de Sherborne, de la cual Aldhelmo fue el primer obispo. 2​ En ese momento ya era un hombre viejo, pero se mostró muy activo en sus nuevas funciones. Construyó una catedral que luego sería sustituida por una iglesia normanda. Según Guillermo de Malmesbury, Aldhelmo tuvo un papel destacado como obispo, e iba a numerosos actos públicos.

Falleció en una de las rondas que hacía por la diócesis, en la iglesia de Doulting, el 25 de mayo de 709.​ Su cuerpo fue llevado a Malmesbury, y desde entonces ha sido venerado. Su santificación fue producida rápidamente, y desde tal hecho el 25 de mayo es celebrado en su honor.