OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: .../...

.../

Recomendaciones en las viviendas

La vivienda de una persona diabética debe estar adecuada a sus circunstancias. En primer lugar, se recomienda tener la medicación guardada siempre en el mismo lugar, pero también contar con suministros extra por si acaso la medicación se ha terminado y la persona no se ha percatado de ello. Lo mejor es escoger un recipiente transparente para guardar las medicinas y así poder ver fácilmente lo que hay dentro del mismo.

Si el diabético vive con familiares, conviene que estén familiarizados con la enfermedad. Preguntar a la persona cómo se encuentra, evitar culpabilizarla, tener empatía ante sus cambios de ánimo o de humor, o cambiar de hábitos de forma solidaria puede ayudar mucho a la persona diabética.

Además, hay que retirar de la vivienda todo lo que suponga un riesgo de caída, especialmente si la persona diabética es mayor o tiene problemas de movilidad. Guardar la alfombra o mantenerla siempre bien estirada, no sobrecargar los espacios con muebles o instalar un salvaescaleras en la vivienda de dos plantas puede resultar muy útil para evitar caídas.

Leandro Palomo, responsable de Salud y Seguridad de TK Home Solutions, comenta: Las personas con diabetes tienen más riesgo de caídas que la población general por su nivel de azúcar en sangre y una mayor toma de medicación. Tener diabetes tipo 1 se asocia con un aumento de masa del 30 % del riesgo de caídas respecto a la población general, mientras que las personas que sufren de diabetes tipo 2 tienen asociado un 20 % más de riesgo. Si la persona diabética es mayor de 65 años, hay, además, un 30% de riesgo añadido. Por todo ello es necesario extremar las precauciones en la vivienda, además de procurar tener una correcta higiene de los pies y elegir el calzado adecuado para evitar complicaciones que pueden ser de gravedad en las personas diabéticas