OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: .../...

.../

Mantener un cuidado y una higiene correcta del pie evitará la aparición de heridas que puedan provocar serias complicaciones. los Los expertos de TK Home Solutions muestran cuáles son los cuidados que requieren los pies de una persona diabética:

Observar los pies diariamente
Hay que observar los pies cada día de una manera minuciosa para comprobar si hay alguna herida, ampolla o rozadura. Si es así conviene curarla con jabón neutro y agua tibia, aplicarse un antiséptico suave y cubrir la zona con un apósito estéril que no sea adhesivo. Ante cualquier duda, mejor consultar al médico.

Siempre limpios y secos
Después de salir de la ducha, la persona diabética tiene que secarse bien los pies, especialmente la zona entre los dedos. De igual manera, conviene cambiarse los calcetines cada día y evitar que los pies suden, ya que la humedad puede causar heridas o infecciones.

Cuidado específico de las uñas
Si existe riesgo de cortarse, mejor limar las uñas. Y si se cortan, hay que hacerlo siempre de forma recta, limando los bordes para evitar que se claven y causen heridas en la carne.

No manipular los pies
No hay que tocar callos, ni durezas. El cuidado específico de los pies le corresponde al podólogo.

Usar calcetines adecuados
Los calcetines deben ser de algodón, lino o lana, o de tejidos naturales, sin costuras. Hay que evitar caminar descalzo por la casa.

No aplicar calor directamente a los pies
La persona diabética no debe aplicar calor en forma de manta eléctrica o bolsa de agua directamente sobre sus pies. Además, hay que medir la temperatura del agua de la ducha con la mano, para evitar posibles quemaduras por falta de sensibilidad.

Cuidado al estrenar zapatos
Cuando se estrenen zapatos, no caminar con ellos más de 30 minutos diarios durante la primera semana, para observar si producen heridas, ampollas o rozaduras. Después, hay que ir aumentando el tiempo de uso progresivamente.

Examinar los zapatos antes de ponerlos
Antes de ponerse los zapatos, la persona debe comprobar que no hay residuos o cuerpos extraños dentro de ellos, y que el material se encuentra en perfecto estado, sin pliegues, arrugas, agujeros o roturas de material.

/...