OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: .../...

.../

A la hora de elegir un zapato, los expertos de TK Home Solutions muestran cuáles son las consideraciones que se deben de tener en cuenta:

1. Puntera espaciosa
Los diabéticos necesitan que el zapato, especialmente en su parte delantera, cuente con suficiente espacio como para que los dedos se muevan libremente. Si están apiñados pueden ocasionar heridas o provocar una sudoración excesiva que podría derivar en la aparición de hongos. Lo más recomendable son los zapatos terminados en punteras cuadradas o rectangulares, altas y anchas.

2. Elegir el número correcto
Aunque se necesita que el pie tenga cierta libertad de movimiento, no conviene comprar un número mayor al que se usa, porque de esta manera el pie bailaría dentro del zapato y podrían formarse úlceras. Lo ideal es que el modelo que se compre sujete bien al pie sin presionarlo. Muchas personas diabéticas deciden comprar zapatos con cordones o cintas de velcro con el fin de poder graduar el agarre dependiendo de lo hinchados que tenga los pies o los calcetines que utilice en cada momento.

3. No elegir zapatos abiertos
Los zapatos cerrados son la mejor opción porque así se evita que se introduzcan piedrecitas que puedan provocar una herida en los pies. Muchas personas diabéticas acusan una falta de sensibilidad que impediría detectarlo.

4. Confeccionados en el material adecuado
Lo mejor es elegir zapatos confeccionados en un material de buena calidad, evitando los sintéticos, ya que los hongos y las bacterias proliferan en ambientes húmedos y cálidos. El material elegido debe ser flexible y transpirable.

5. Suelas gruesas y tacón reforzado
Las suelas de los zapatos no pueden ser finas ni blandas, ya que deben proteger al pie de los objetos punzantes. Además, deben ser antideslizantes. En cuanto al tacón, lo más recomendable es que tenga entre dos y cinco centímetros de altura, y que esté reforzado. Si la persona diabética usa plantillas específicas, lo más recomendable es que se pruebe los zapatos con ellas.

6. Interior acolchado
El interior del zapato, especialmente la parte por donde entra el pie, debe ser acolchado, para reducir la posibilidad de que se produzcan rozaduras. Además, el modelo elegido no debe contar con costuras internas.

7. Preferiblemente en tonos claros
Los colores claros absorben menos calor de los rayos de sol y, por tanto, consiguen que los pies no se sobrecalienten tanto como ocurre con los zapatos de colores oscuros en verano. Si se vive en una zona con temperaturas de fuertes contrastes, lo ideal es tener un calzado más cálido y otro más ventilado, para poder irlos alternando.

8. Comprar el zapato por la tarde
Lo ideal es acudir a la zapatería a partir de las cinco de la tarde, cuando el pie se encuentra algo más hinchado por lo que se ha caminado durante el día. De esta manera, no se correrá el riesgo de comprarse un zapato que al día siguiente pueda parecer demasiado apretado.

9. Probarse los zapatos en ambos pies
A la hora de comprar calzado, y teniendo en cuenta que dos de cada tres personas tienen un pie ligeramente más grande que otro, hay que probarse los zapatos en ambos pies y andar por la tienda para ver las sensaciones que nos causan y sentir si aprietan en algún punto del pie.

/...