OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Tema pictórico...

Tema pictórico

El tema da oportunidad de representar una escena dinámica, con presencia de caballos, y efectos de luz.

En el arte medieval y el primer renacimiento tuvo algún tratamiento (Lorenzo Veneziano, grabado de Alberto Durero), pero es a partir del manierismo cuando se convierte en un tema muy tratado:

● La conversión de san Pablo (Parmigianino), 1527.

● La conversión de San Pablo (Bonifazio Veronese), de Bonifazio Veronese (Galería de los Uffizi).

● La conversión de San Pablo (Miguel Ángel), 1549, en la Capilla Paulina del Vaticano, encargada por Paulo III para esa advocación específica, por ser de su particular devoción (la arquitectura es de Antonio da Sangallo el Joven).

● La conversión de San Pablo (Brueghel), 1789, de Peter Brueghel el Viejo.

Caravaggio tiene dos versiones, ambas fechadas en torno a 1600-1601 y ambas conservadas en Roma: una en la colección Odescalchi Balbi; y otra en Santa Maria del Popolo. El atrevimiento de Caravaggio en la representación de esta escena originó una curiosa polémica. Se preguntó al pintor: ¿Por qué has puesto al caballo en medio y a San Pablo en el suelo? ¿Es acaso el caballo Dios? ¿Por qué? El artista respondió: No, pero el animal está en el centro de la luz de Dios.

A partir de Caravaggio, que inaugura la pintura barroca, muchos otros pintores han representado el tema:

● La conversión de San Pablo (Rubens), de Peter Paul Rubens (ca. 1620), de la Gemäldegalerie de Berlín, se perdió en 1945 y se desconoce su paradero actual.

● La conversión de San Pablo (Cortona), de Pietro de Cortona (1630), que tiene como tema la imposición de manos de Ananías.

● La conversión de San Pablo (Francisco Camilo), de Francisco Camilo (Museo Provincial, Segovia).

● La conversión de San Pablo (Lucas Jordán), de Lucas Jordán (ca. 1690).

● La conversión de san Pablo (Vincenzo Camuccini), de Vincenzo Camuccini (1834), para la basílica de San Pablo Extramuros en Roma.

● Conversión de San Pablo, cuadro de Ignacio de Ries;

● La conversión de san Pablo, cuadro de Juan Bautista Maíno;