OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: La Historia...

La Historia

Saulo de Tarso, un ciudadano romano nacido en Tarso de Cilicia (Hch. 22:3), era un ferviente fanático del Judaísmo (Gal. 1:14) y perseguidor a muerte de los cristianos (Hch. 9:1, 13) (Gal. 1:13) (Hch. 22:4, 19-20). Tal era su odio por éstos, que Saulo se presenta ante las autoridades judías (el sumo sacerdote y el consejo de ancianos) y pide cartas que le permitan viajar a Damasco para "llevar atado a Jerusalén a cualquier hombre o mujer que perteneciera a Cristo" a fin de que fueran castigados (Hch. 9:1-2) (Hch. 22:5).

Durante el mediodía de su viaje a ese destino, un resplandor del cielo lo rodeó y Saulo cayó en tierra. Del rompimiento de la nubes escuchó la voz de Cristo diciendo «"Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?"» (Hch. 9:4), a lo que Saulo respondió «" ¿Quién eres, Señor?"». Jesús le dijo «"Yo soy Jesús el Nazareno, a quien tú persigues."» Saulo respondió diciendo «" ¿Qué haré, Señor?"» y Jesús habló por última vez «"Levántate, ve a Damasco, y allí se te dirá todo lo que tienes que hacer."» (Hch. 9:5-6) (Hch. 22:6-10).

Es importante llamar a este episodio un encuentro, Pablo realmente vio a Cristo resucitado (1 Cor. 9:1 ¿No soy un apóstol? ¿No he visto a Jesús Señor nuestro? • 1 Cor. 15:8 [Cristo] se apareció también a mí). No fue una visión o un sueño, fue un evento objetivo. La característica de "real" o "en la carne" que tiene este episodio es importantísima dado que es lo que convierte a Pablo en apóstol (uno de los requisitos es estar con Jesús resucitado).

Los que viajaban con Saulo vieron la luz, pero no escucharon a Cristo hablar (Hch. 22:9). Saulo, por otro lado, quedó temporalmente ciego a causa del encuentro con la Gloria de Dios, por lo que sus acompañantes tuvieron que guiarlo hasta la ciudad (Hch. 22:11). Tras esta fuerte vivencia, los hombres llegan a Damasco, donde Saulo se encuentra con Ananías, un hombre piadoso conforme a la ley y enviado por Cristo para sanarlo. Ananías le impone las manos en nombre de Jesús, y Saulo recupera la vista al instante. Inmediatamente, Pablo se bautiza. (Hch. 9:17-18) (Hch. 22:12-13)

Ananías también le dejó a Pablo su misión "El Dios de nuestros padres te designó de antemano para que conozcas su voluntad y veas al Justo y oigas la voz de su boca, pues le serás testigo ante todos los hombres de lo que has visto y oído." (Hch. 22:14-15)

Tradicionalmente se ha considerado este episodio como el que mejor representa la conversión al cristianismo, de modo que la expresión camino de Damasco ha pasado a ser sinónimo de «conversión».