OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Gregorio Nacianceno...

Gregorio Nacianceno

Arzobispo de Nacianzo
Sucesor Nectario de Constantinopla
Otros títulos Padre de la Iglesia
Padre Capadocio

Culto público
Festividad
2 de enero: Iglesia católica (Calendario general romano) y Comunión anglicana
25 de enero: Iglesia ortodoxa
10 de enero: Iglesia luterana-Sínodo de Misuri
14 de junio: Iglesia evangélica luterana en Estados Unidos
Atributos Vestiduras de Obispo griego, libro

Venerado en Iglesia católica, Iglesia ortodoxa

Santuario Catedral Patriarcal de San Jorge, Estambul Bandera de Turquía Turquía

Información personal
Nombre Gregorio Nacianceno
Nacimiento 329
Nacianzo, Imperio romano de Oriente
Fallecimiento 25 de enero de 389
Nacianzo
Padres Gregorio de Nacianzo el Viejo y Nonna de Nacianzo
Alma máter Academia de Atenas
Obras notables The Spirit and the Resurrection

[editar datos en Wikidata]

Gregorio Nacianceno (Nacianzo, Capadocia, Imperio romano; 329-ibíd., 25 de enero de 389), también conocido como Gregorio de Nacianzo o Gregorio el Teólogo, fue un arzobispo cristiano de Constantinopla del siglo IV. Está ampliamente considerado como el más completo estilista retórico de la patrística.​ Como orador y filósofo formado en la tradición clásica, introdujo elementos helenísticos en la iglesia primitiva, estableciendo el paradigma de los teólogos y eclesiásticos bizantinos.

Gregorio influyó significativamente en la forma de la teología trinitaria tanto en los padres griegos como latinos, y es recordado como el «teólogo trinitario». Gran parte de su obra teológica sigue influyendo en los tratados modernos, especialmente en relación con las tres personas de la Trinidad. Junto con Basilio el Grande y Gregorio de Nisa, es conocido como uno de los Padres Capadocios.

Gregorio es un santo tanto para la iglesia católica como para la ortodoxa. La iglesia católica lo incluye entre los Doctores de la Iglesia; entre los ortodoxos orientales y las iglesias orientales católicas es reverenciado como uno de los Tres Santos Jerarcas junto con Basilio el Grande y Juan Crisóstomo. También figura en el Calendario de Santos Luterano.