OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: En la pintura y escultura...

En la pintura y escultura

● En 1599, Stéfano Maderno (1576-1636) realizó una estatua de mármol jaspeado ―que actualmente se encuentra bajo el altar mayor de la antedicha iglesia de Santa Cecilia en Roma―, donde la representó postrada, tal como habría recibido el soplo de la muerte de manos de su ejecutor.
● El éxtasis de santa Cecilia, de Rafael (Bolonia).

● Santa Cecilia, de Pedro Pablo Rubens (Berlín).

● Santa Cecilia, san Valeriano y san Tiburcio, de Francesco Botticini (Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid).

● Santa Cecilia y san Valeriano, de Lelio Orsi.

● Santa Cecilia, de Guido Reni (1606).

● Santa Cecilia, de Nicolas Poussin (Museo del Prado, Madrid).

● Santa Cecilia, de Giovanni Battista Tiepolo (Museo Nacional de Arte de Cataluña, Barcelona).

● Santa Cecilia, de Raymond Monvoisin (Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile).

● De Doménico Zampieri (o Domenichino) (1581–1641), pintor barroco italiano de la escuela boloñesa, son los siguientes:
- ● El martirio de santa Cecilia (aprox. 1603, Pinacoteca Nacional de Bolonia).
- ● Escenas de la vida de santa Cecilia (varios frescos, 1613-1614, San Luigi dei Francesi, Roma):
- - ● Santa Cecilia ante el juez
- - ● Santa Cecilia les da limosna a los pobres

- ● Santa Cecilia con un ángel (1618, Museo del Louvre, París).

● Santa Cecilia tocando el órgano, de Matteo Rosselli (1620).

● Santa Cecilia, en estilo florentino del siglo xvii (dormitorio palaciego de Gabrielle d’Estrées, amante del rey Enrique IV de Francia y madre de su heredero legítimo César de Vendôme), Château de Chenonceaux, Valle del Loira, Francia).

● Santa Cecilia aparece en el reverso del actual billete de 20 libras esterlinas (Reino Unido), acompañada por el compositor Sir Edward Elgar (autor de Pompa y circunstancia).