OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: La Amapola del Recuerdo: una tradición...

La Amapola del Recuerdo: una tradición

El símbolo característico de esta efeméride es la Amapola del Recuerdo o Red Poppy que se convirtió en un emblema familiar, debido al poema de guerra In Flanders Fields. Fue escrito en 1915 por el teniente coronel médico John McCrae, perteneciente al Cuerpo Expedicionario Canadiense.

Se inspiró al escribirlo después de acudir al funeral de uno de sus compañeros, fallecido en el campo de batalla. En dicho poema hace mención a las amapolas que crecían entre las tumbas de los caídos durante la guerra.

Fue publicado en la revista británica Punch, siendo muy leído y conocido en varias partes del mundo. En 1918 una secretaría de la YMCA de Nueva York, sensibilizada por la lectura del poema, repartió unas amapolas durante una conferencia celebrada por la YMCA. Una voluntaria francesa de esa organización se conmovió con ese sencillo gesto y lo replicó al regresar a su país, coincidiendo con el final de la Guerra Mundial el 11 de noviembre.

A partir de esa fecha, durante el mes de noviembre de cada año se acostumbra a lucir una amapola en la solapa o en el cabello, en homenaje a los soldados caídos.