OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Primeros años de reinado...

Primeros años de reinado

Tras la muerte de Canuto Hardeknut el 8 de junio de 1042, Godwin, el más poderoso de los condes ingleses, apoyó que Eduardo lo sucediera en el trono. La Crónica anglosajona describe la popularidad que disfrutó en el momento de su ascenso al trono —«antes de que [Hardeknut] fuera sepultado, toda la gente en Londres eligió a Eduardo como rey».​ Eduardo fue coronado en la Catedral de Winchester, la sede real de los sajones del oeste, el 3 de abril de 1043.

Eduardo se quejaba de que su madre «había hecho por él menos de lo que hubiera deseado antes de convertirse en rey y también después». En noviembre de 1043, Eduardo cabalgó rumbo a Winchester con sus tres principales condes, Leofric de Mercia, Godwin de Wessex y Siward de Northumbria, para privarla de sus propiedades, posiblemente porque ella estaba aferrada al tesoro que pertenecía al rey. El consejero de Emma, Stigand, fue privado del Obispado de Elmham en Anglia Oriental. Sin embargo, pronto les fueron restauradas sus concesiones. Emma murió en 1052.

La posición de Eduardo cuando accedió al trono era débil. Un reinado eficaz requería de mantenerse en buenos términos con los tres principales condes, pero la lealtad a la antigua casa de Wessex se había erosionado por el período del mandato danés y solo Leofric descendía de una familia que había servido a Etelredo. Siward probablemente era danés y aunque Godwin era inglés, fue uno de los hombres que se alió con Canuto el Grande, e incluso se casó con la hermana de este. Sin embargo, en sus primeros años Eduardo restauró la monarquía fuerte tradicional, demostrando, en opinión de Frank Barlow, que era «un hombre vigoroso y ambicioso, un verdadero hijo del impetuoso Etelredo y la formidable Emma».

En 1043, Svend, hijo de Godwin, fue designado conde de una región en el suroeste de las Midlands, y el 23 de enero de 1045, Eduardo se casó con Edith, la hija de Godwin. Poco después, Haroldo y Beorn Estrithson, hermano y primo de Edith respectivamente, también obtuvieron condados al sur de Inglaterra. Godwin y su familia gobernaron subordinadamente todo el sur de Inglaterra. Sin embargo, Svend fue desterrado en 1047 por secuestrar a la abadesa de Leominster. En 1049 volvió para intentar recuperar su condado, pero se dice que se enfrentó a la oposición de Haroldo y Beorn, probablemente porque se les había otorgado la tierra de Svend en su ausencia. Svend asesinó a su primo Beorn y volvió otra vez al exilio. Raúl el Tímido recibió el condado de Beorn, pero al año siguiente el padre de Svend consiguió que le fuera devuelto.​

La riqueza de las tierras de Eduardo superaba a las de los más grandes condados, pero estaban dispersas entre los condados del sur. No tenía ninguna área de influencia personal y parece que no intentó construir una. En 1050-51 incluso pagó por los catorce buques extranjeros que constituían su marina de guerra permanente y abolió el impuesto que se pagaba por ello.​ Sin embargo en asuntos eclesiásticos y extranjeros fue capaz de seguir su propia política. El rey Magnus I de Noruega aspiraba al trono inglés y en 1045 y 1046, temiendo una invasión, Eduardo tomó el mando de la flota en Sandwich, Kent. El hermano mayor de Beorn, Svend II de Dinamarca, se «ofreció a Edward como un hijo», esperando ayuda en su propia batalla con Magnus por el control de Dinamarca, pero en 1047 Eduardo rechazó la petición de Godwin de enviar ayuda a Svend, y fue la muerte de Magnus en octubre de ese año la que salvó a Inglaterra de un ataque y permitió a Svend acceder al trono danés.

Los historiadores modernos rechazan la visión tradicional de que Eduardo empleaba principalmente a sus favoritos normandos, pero tenía extranjeros en su casa, incluyendo unos pocos normandos, que llegaron a ser bastante impopulares. El jefe entre ellos era Roberto, abad de la abadía normanda de Jumièges, que había conocido a Eduardo desde los años 1030 y llegó a Inglaterra con él en 1041, convirtiéndose en obispo de Londres en 1043. Según la Vita Edwardi, se convirtió en el «consejero confidencial más poderoso al rey».