OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Rafael en el cristianismo...

Rafael en el cristianismo

Catolicismo y ortodoxos

De acuerdo con el Libro de Tobías 5,4, Rafael fue enviado por Yahveh para acompañar a Tobías, hijo de Tobit, en un largo y peligroso viaje para conseguirle una esposa piadosa al joven. Esta es Sara, quien había visto morir a siete prometidos debido a que un demonio, de nombre Asmodeo, estaba enamorado de la mujer y mataba al esposo en la noche de bodas.​

El Libro de Tobías es considerado deuterocanónico por los católicos y ortodoxos. Rafael aparece con apariencia humana acompañando al hijo de Tobit, Tobías, y en un principio, Rafael se presenta como «Azarías, hijo del gran Ananías». Durante el viaje, en varias ocasiones, se muestra la influencia protectora del arcángel, como la expulsión de un demonio hacia el desierto de Egipto. Tras su travesía y la cura de la ceguera de Tobit, Azarías se presenta como "el ángel Rafael, uno de los siete, que se presenta ante el Señor". Es venerado como San Rafael el Arcángel.​

Con respecto a los poderes sanadores atribuidos a Rafael, realiza una declaración a Tobit en la que declara que fue enviado por el Señor para curarle de su ceguera y entregarle a Sara, su futura nuera, del demonio Asmodeo. Durante el viaje, da instrucciones a Tobías para pescar un pez, del que extraería las vísceras que usaría más tarde para alejar al demonio Asmodeo enamorado de Sara y curar la ceguera de su padre. Debido a esto, a Rafael se lo considera protector de los novios o el noviazgo y el pez pertenece a su simbología.

En el Nuevo Testamento, solo los arcángeles Gabriel y Miguel son mencionados. Manuscritos más tardíos del apóstol Juan mencionan a un ángel que descendía a la piscina de Bethesda y movía el agua. Debido a sus poderes sanadores, este ángel es comúnmente asociado a Rafael.