OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Muerte...

Muerte

En junio de 1660, las fuerzas de Vicente de Paúl comenzaron a flaquear, hasta su muerte en París el 27 de septiembre de ese año. Henri de Maupas du Tour, predicador de su funeral, declaró: "Poco le faltó para cambiar la faz de la Iglesia". Sus reliquias se conservan en la Capilla que lleva su nombre, ubicada en 95, rue de Sèvres en el distrito 6 de París, la cual también es la sede actual de los sacerdotes lazaristas de la Congregación de la Misión.

Fue beatificado el 13 de agosto de 1729, y canonizado el 16 de junio de 1737. Su festividad se celebra el 27 de septiembre.

San Vicente de Paúl ha tenido varios reconocimientos, varios hospitales, orfanatos, asilos, colegios y universidades como la De Paul University, Chicago en Estados Unidos llevan su nombre o están bajo su patronazgo. En 1947 en Francia fue producida la famosa película Monsieur Vincent que contaba la vida del santo, su protagonista fue Pierre Fresnay que dio vida al personaje.

A nivel cultura, san Vicente ha inspirado a varios pintores a recrear su historia y músicos católicos a usar sus palabras en canciones.