OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Biografía...

Biografía

Sus primeros años

Bautizado con los nombres de Alfonso María Antonio Juan Francisco Cosme Damián Miguel Ángel Gaspar de Ligorio, fue hijo de José de Ligorio y Ana María Catalina Cavalieri de Ligorio. Fue el primero de siete hermanos en el marco de una familia de la nobleza napolitana. De niño le visitó san Francisco de Jerónimo quien anunció, junto con su bendición: «Este chiquitín vivirá 90 años, será obispo y hará mucho bien».

Ingresó en la Hermandad de la Nobleza aún joven y comenzó su formación intelectual aprendiendo los idiomas español, francés, griego y latín. También inició estudios de geografía, literatura, matemáticas, gramática, música, arquitectura, pintura y arte animado por su padre, quien deseaba que fuera un exitoso político. Este era un noble caballero del asiento de Portanova, además de alto oficial de la marina, y lo encomendó, desde muy joven, a tutores de alto rango, entre ellos el pintor Francesco Solimena, quien le enseñó los rudimentos de su arte, en que, con los años venideros, Alfonso demostró su capacidad.

Con sólo 12 años se matriculó en la Universidad de Nápoles y, cuatro años más tarde, en 1713 se doctoró in utroque (esto es, en derecho civil y en canónico) tras haberse examinado con el gran filósofo e historiador Giambattista Vico), comenzando a ejercer como abogado a los 16 años. En 1718 obtuvo el nombramiento como juez del "Regio portulano" de Nápoles. En 1708, siendo un adolescente de 12 años, dados sus grandes conocimientos y capacidades, se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nápoles, y esta Facultad lo aceptó el 19 de marzo de ese año en el Colegio de Doctores.​ Como un caso excepcional, a los 16 años obtuvo con notas sobresalientes el grado de doctor en derecho civil y en derecho canónico.