OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Tipos de doblaje...

Tipos de doblaje

De acuerdo al medio audiovisual (televisión, cine, radio, teatro) estos son algunos de los tipos de doblaje más utilizados:

● Locución interpretativa o Voice-Over: Es una voz emitida sobre la original y se utiliza comúnmente en transmisiones en vivo, que requieran de una traducción simultánea sobre la voz original de fondo.

● Doblaje de documentales: Se utiliza a un narrador que presta su voz para efectuar la narración del documental, acompañado por un audio de fondo, acoplando su voz con los sonidos y efectos. En la narración el tono de voz generalmente es pausado y relajado.

● Doblaje de videojuegos: Anteriormente en los videojuegos se utilizaban sonidos electrónicos de relleno. Se incorporaron las voces de los personajes para profundizar en el contexto y temática del videojuego.

● Doblaje de animación: Se utilizan voces dobladas para dar vida a personaje ficticios o irreales, haciendo hincapié en aspectos como el tono de voz, gestos guturales y risas, de acuerdo a la caracterización del personaje. A los actores se les proporciona el guion literario y gráfico (o storyboard) a fin de sincronizar su voz (sincronía de labios o lip-sinc) con la trama de la animación.