OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: EL ALMANAQUE DEL HOGAR - CONSUMIDORES - EMPRESAS -...

EL ALMANAQUE DEL HOGAR - CONSUMIDORES - EMPRESAS - EMPRENDEDORES

La primavera también “altera” a las mascotas

Los expertos de thyssenkrupp Home Solutions dan consejos para que perros y gatos estén a salvo y en plena forma

"La primavera, la sangre altera". El popular dicho se refiere, claro está, a los humanos. Pero la llegada de la primavera, con el buen tiempo, más calor, los días más largos, la naturaleza en su mejor momento, la explosión de flores y las consiguientes alergias, también afectan a las mascotas y es necesario tomar algunas precauciones. El número de animales de compañía ha crecido un 40 % en los últimos años, según ha podido comprobar la compañía líder en salvaescaleras para el hogar www. thyssenkrupp-homesolutions. es, y en el último más, ya que la pandemia ha hecho que la gente se sienta sola y necesite compañía, se estima que más de un 30 % de las personas que nunca habían tenido animal de compañía, se han planteado tener uno después de este año tan duro.

La primavera es un buen momento y una excusa perfecta para que los mayores salgan a dar largos paseos con su mascota, especialmente deseados tras los días de confinamiento más o menos severo que muchos se han autoimpuesto en los últimos meses debido a las sucesivas olas y picos de contagios que hemos tenido. Recorrer el vecindario, jugar en el patio trasero y explorar los parques cercanos son formas divertidas de pasar el tiempo con nuestras mascotas, siempre teniendo en cuenta que, para muchas personas mayores es fundamental tener la casa lo más accesible posible para poder salir y darse ese paseo tan deseado. Después de asegurarnos que tenemos una buena accesibilidad, hay que comprobar que el collar de la mascota esté actualizado con las etiquetas de identificación actuales que incluyan el nombre, número de teléfono y dirección, en caso de que el perro se aleje un poco. Además, es mejor que el perro o gato tenga un microchip para una fácil detección si se pierde y es recogido por un refugio de animales. Cada vez es más normal en las Comunidades exigir muestras de ADN de los perros que permiten identificarlos para tenerles localizados por si se pierden o incluso para multar a sus dueños si no han recogido los excrementos en las vías públicas, una medida muy necesaria y responsable para conseguir que las calles estén limpias y libres de infecciones.

La primavera además de alterar a las mascotas puede crear ciertos peligros para ellas, unido a imprudencias que se cometen sin darse uno cuenta. Los expertos de thyssenkrupp Home Solutions dan unos consejos para que perros y gatos estén a salvo y en plena forma:

1. Atención a la limpieza

Si durante los largos meses de invierno se ha acumulado polvo, suciedad y desorden en casa, la fiebre de la limpieza de primavera seguramente llegará pronto. Los productos de limpieza son tóxicos para los animales y los botes abiertos que quedan fuera les parecen un abrevadero. Evitar la ingestión de productos de limpieza es tan fácil como mantener los limpiadores domésticos en estantes altos o en armarios cerrados con llave. Casi todos los productos de limpieza contienen productos químicos que son dañinos para los animales. Si hace un buen día, hay que abrir las ventanas mientras se limpia para ventilar los productos químicos, o dejar al perro fuera. También hay que tener mucho cuidado si tenemos garaje, ya que en el podemos tener anticongelante al alcance de nuestras mascotas, un producto que las atrae porque, curiosamente, tiene un sabor dulce.

2. Los arreglos del jardín

El jardín, que ahora apetece disfrutar, también puede representar muchos peligros para las mascotas. La primavera es un buen momento para que el césped esté en plena forma. Sin embargo, muchos de los productos químicos que se utilizan en el césped y jardín pueden ser peligrosos. Los fertilizantes, herbicidas e insecticidas suelen ser venenosos. Siempre hay que leer las etiquetas y prestar atención al período de espera recomendado antes de permitir que la mascota vuelva al césped. Algunas plantas que queramos plantar este año en el jardín como las azaleas, ciclámenes, narcisos, adelfas, tulipanes, tejos o lirios del valle podrían ser venenosas para las mascotas. Por lo que antes de plantar algo que desconozcamos en nuestro jardín debemos asegurarnos que no afectarían gravemente a nuestros animales de compañía en caso de ingestión. También es importante recordar que las mascotas son diferentes, es posible que un perro mayor no enferme pero un pequeño cachorro sí, ya que, cuando empiezan a morder, quieren masticar cosas, así que hay que asegurarse de que esos "juguetes para masticar" involuntarios no sean peligrosos para ellos. También hay que considerar el nivel de actividad de la mascota y la raza; muchas razas son conocidas por su gran curiosidad no siempre positiva.

Por último, los insecticidas y el moho que crece en el abono pueden ser mortales. Para evitar la indigestión de estos agentes externos, deben mantenerse cerrados y en lugares protegidos y evitar que nuestros perros estén en el jardín si está recién abonado.

La prevención es siempre la opción más fácil cuando se trata de proteger a la mascota de los peligros, pero si alguna vez uno se descuida, es importante conocer las señales de advertencia. Los vómitos, las convulsiones y el letargo anormal son todos síntomas comunes de la ingestión de tóxicos. Cada uno conoce bien a su mascota; si no está actuando normalmente, es hora de llamar al veterinario. También hay hospitales de mascotas y líneas telefónicas abiertas las 24 horas con las que poder comunicarse en caso de una emergencia, así que hay que asegurarse de tener sus números locales a mano.

/´´´