OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Otras procesiones españolas...

Otras procesiones españolas

Almería. Procesionan dos de las hermandades más importantes: Los Estudiantes y El Prendimiento, así como las hermandades del Calvario y La Macarena.
● Almuñécar (Granada). Cofradía del Cristo de la Expiración (Silencio), Cofradía del Descendimiento y Santa María del Alba y Cofradía del Perdón.

Badajoz, procesionan Nuestro Padre Jesús del Amparo, Santísimo Cristo de la Fe, Nuestra Señora de la Piedad y María Santísima del Mayor Dolor de la Hermandad de Santo Domingo (Badajoz) y Nuestro Padre Jesús del Descendimiento, María Santísima de la Piedad y Nuestra Señora de la Esperanza de la Hermandad del Descendimiento de Badajoz.
Cádiz, realizan estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral el Santísimo Cristo de las Aguas, Nuestra Señora de la Luz y la Asociación de Discípulos de San Juan Evangelista (Luz y Aguas); Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza (Cigarreras); Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima del Buen Fin (Sentencia) y Nuestra Señora de las Angustias (Caminito).
Ciudad Real, procesionan la Virgen del Mayor Dolor (Silencio) y la hermandad de la Flagelación. Paz y Esperanza y Misericordia.
Córdoba, donde procesionan las hermandades de Pasión, Perdón, Calvario, Paz, Misericordia y Piedad.
● En Elche procesionan El Cristo del Amor, Virgen de los Dolores, Jesucristo de la Penitencia (Los Estudiantes), Jesús Rescatado, Jesús Nazareno, y Nuestra señora de la Merced y Jesús de Pasión.
Huelva. Hacen estación de penitencia las Hermandades y Cofradías del Prendimiento, La Victoria y La Esperanza.
Jaén. Procesionan las hermandades de El Cautivo, El Perdón, La Buena Muerte.
● Jerez de la Frontera, con una Semana Santa declarada de interés turístico nacional, salen a la calle seis procesiones que harán la carrera oficial hasta la Catedral. Hermandad del Consuelo, Soberano Poder, Santa Marta, Prendimiento (Prendi), Tres Caídas y Amargura.

● En Jódar (Jaén), procesiona la cofradía de la Oración y Esperanza. Destaca la salida y entrada del paso de Nuestra Señora de la Esperanza por la estrechez de la puerta de la Iglesia Parroquial. El encuentro de ambos pasos y la subida del paso de palio por la cuesta de la calle San Fernando al canto de la Salve, de madrugada, de regreso al templo.
● Las Palmas de Gran Canaria se celebra en el barrio de Vegueta concreta mente en la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, Procesionan en el Santo Encuentro de Jesús con su madre, Santísimo Cristo con la Cruz a Cuestas, Nuestra Señora de los Dolores de Vegueta, San Juan Evangelista, Sta. María Magdalena y La Verónica. En la procesión Jesús con la Cruz a Cuestas acompañado del Cirineo se encuentra con su madre en la Plaza de Santa Ana a los pies de la Catedral de Canarias.
● Los Silos, Tenerife. Traslado del Santísimo Cristo de la Sentencia desde la Ermita de San Bernardo hasta la Parroquia de Nuestra Señora de la Luz.
Madrid. Procesiona la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias (Los Gitanos).
● En Martos (Jaén) procesiona la hermandad de "Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto de los Olivos y María Santísima de la Amargura".
● En Monóvar (Alicante). La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad sale en procesión a las 10h30 desde la Iglesia Arciprestal de San Juan Bautista, realizando un solemne Encuentro con la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores.
● En Ocaña (Toledo), se traslada procesionalmente a la Santa Mujer Verónica en el día de su Fiesta Mayor, para ubicarla en una posición estratégica a la hora de procesionar el Viernes Santo en la Procesión de las Caídas.
● En Ponferrada, (León), procesión de Jesús Nazareno del Silencio, de la Cofradía de Jesús Nazareno del Silencio por el centro de la ciudad.
● En Roquetas de Mar (Almería) procesiona Ntro. Padre Jesús Nazareno de la Hermandad de Ntra. Sra. de los Dolores desde la Iglesia del Puerto hasta la Iglesia de Ntra. Sra. del Rosario.

● En San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), procesión de La Verónica y la Santa Faz partiendo desde la Iglesia de San Benito Abad. Acompaña la Cofradía de la Verónica y la Santa Faz. Desde la Catedral de San Cristóbal de La Laguna parte la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Soledad de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Soledad. Además también el Ecce Homo o Señor de la Cañita acompañado de la Muy Antigua y Venerable Hermandad de la Sangre de Cristo y la Santa Cruz.
● En Santa Cruz de Tenerife se celebra la Procesión del Encuentro: desde la Parroquia Matriz de la Concepción, salida de Jesús Nazareno y desde la Parroquia de San Francisco de Asís, salida de la Santísima Virgen de la Amargura y San Juan Evangelista.
● En Soria. Semana Santa silenciosa y austera, devocional; fiel reflejo de la sociedad soriana que la sustenta. Destaca por su intenso sentimiento religioso. Fue declarada de Interés Turístico de Castilla y León. En la actualidad, la ciudad de Soria cuenta con un desfile procesional la tarde-noche de Miércoles Santo. La Cofradía Penitencial del Ecce Homo lleva su paso, desde la iglesia de Santo Domingo, hasta la S. I. Concatedral de San Pedro Apóstol; donde permanecerá hasta la tarde de Viernes Santo. A continuación, se rezan las estaciones del Vía Crucis en el camino de San Saturio.
● Tobarra (Albacete). Tiene lugar la tamborada escolar, que da comienzo a ciento cuatro horas ininterrumpidas de toque de tambor y el acto del Prendimiento.
● En Torrejón de Ardoz (Madrid) a las 11 de la noche, procesiona el Cristo de la Vera Cruz en la "Procesión del Silencio" los Cofrades de la Hermandad de la Vera Cruz y Ntra. Sra. de la Soledad, desfilan al Cristo y al finalizar en la Iglesia, emotivo Besapiés.