OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Día Internacional de información sobre el peligro de...

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas, 4 de abril

Mensaje del Secretario General para 2023

Cada paso supone un riesgo para los millones de personas que viven inmersas en el caos de los conflictos armados, sobre todo en el caso de las mujeres y los niños.

Incluso después de que cesen los combates, estos conflictos suelen dejar un legado aterrador: comunidades sembradas de minas terrestres y municiones explosivas. Con carreteras y campos minados, con municiones sin detonar que ponen en peligro el retorno de las poblaciones desplazadas y con la posibilidad de que los niños se topen y jueguen con brillantes objetos que acaban explotando, no hay paz que garantice la seguridad.

El Servicio de las Naciones Unidas de Actividades Relativas a las Minas reúne a diversos asociados para eliminar estas armas letales, apoyar a las autoridades nacionales y velar por un acceso seguro a las viviendas, las escuelas, los hospitales y los campos de cultivo. El Servicio también ayudó a concebir la Iniciativa sobre la Exportación de Cereales por el Mar Negro y a exportar de forma segura cereales y fertilizantes desde los puertos ucranianos.

Sin embargo, es fundamental emprender actividades más amplias a escala mundial para proteger a la población de las minas.

Insto a los Estados Miembros a que ratifiquen y apliquen plenamente la Convención sobre la Prohibición de las Minas Antipersonal, la Convención sobre Municiones en Racimo y la Convención sobre Ciertas Armas Convencionales.

En este Día Internacional, actuemos para acabar con la amenaza que suponen estos artefactos letales, apoyemos a las comunidades para que puedan recuperarse y ayudemos a las personas a retornar y a rehacer sus vidas en condiciones de seguridad.

António Guterres