OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: INICIOHISTORIA4 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DEL TENIS...

INICIOHISTORIA4 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DEL TENIS

4 de marzo: Día Mundial del Tenis

Diversas actividades celebradas alrededor del mundo buscan potenciar la práctica deportiva de la raqueta entre los más jóvenes

de Álvaro Rama 04/03/2013 11:15
Agnieszka Radwanska, Caroline Wozniacki, Ivan Lendl, John McEnroe, li na, Serena Williams, Centenario ITF

El Día Mundial del Tenis, a celebrar durante la jornada del 4 de marzo de 2013, es una iniciativa destinada a fomentar la práctica del deporte de la raqueta entre los más jóvenes. Conmemorando el centenario de la Federación Internacional de Tenis (ITF), se aprovecha la señalada fecha para tratar de incentivar el desarrollo de la disciplina desde sus raíces. Para ello se celebrarán diversas exhibiciones de altos vuelos a lo largo del mundo.

La iniciativa parte de la empresa de gestión deportiva, Star Games, y el ente federativo internacional. El objetivo fundamental es ligar eventos de exhibición protagonizados por grandes estrellas de ambos circuitos con programas de desarrollo que promueven sistemas de práctica para niños menores de 10 años.

La cita estrella a desarrollar durante el jornada será el BNP Paribas Showdown de Nueva York, una exhibición que desde 2008 se celebra el Madison Square Garden con gran aceptación en la Gran Manzana. En su edición de 2013 contará con la presencia de un plantel difícilmente mejorable. Por parte masculina, dos campeones del US Open, Rafael Nadal y Juan Martín del Potro. En modalidad femenina, las dos primeras tenistas del escalafón femenino: Serena Williams y Victoria Azarenka.

La exhibición neoyorquina coincide con la Noche del Tenis en Estados Unidos. Cita integrada en una campaña promovida por la Federación Estadounidense de Tenis (USTA) y extendida durante un mes, que invita a los clubes a abrir sus puertas para dar entrada a niños que quieran dar sus primeros pasos en la práctica deportiva. En 2012, hasta 2.200 clubes se sumaron a la iniciativa. "La Noche del Tenis, organizada por USTA en asociación con StarGames, es un ejemplo de cómo eventos especiales y actividades participativas pueden ser combinadas de forma exitosa. Buscaremos incentivar eventos alrededor del mundo durante los próximos años" indicó en su día Francesco Ricci Bitti, presidente de ITF, al explicar la iniciativa.

Con esta serie de actos, lo que se pretende es fomentar la práctica desde la base. Para ello, el programa ITF Tennis10s cobra un rol destacado. Este sistema de trabajo incluye una serie de elementos destinados a facilitar una introducción cómoda en el deporte para los más pequeños, como pistas más lentas, pelotas con bote menos pronunciado, raquetas más pequeñas y ligeras, o pistas de dimensiones más reducidas.

La otra exhibición destacada tendrá lugar en el continente asiático, concretamente en Hong Kong. El Asia World Arena, un pabellón con capacidad para 15.000 espectadores, acogerá un cita tenística de gran atractivo. Combinando figuras actuales con leyendas vintage para los más nostálgicos. La gran figura en la historia del tenis asiático, Na Li, ha debido renunciar al evento por una lesión sufrida en el pasado Open de Australia que también le ha dejado fuera de Indian Wells. No obstante, el cartel sigue siendo estelar. Dos finalista de Grand Slam como Caroline Wozniacki y Agnieszka Radwanska protagonizarán el partido femenino. Antiguas estrellas como Ivan Lendl y John McEnroe ofrecerán espectáculo por parte masculina.

El objetivo es promover este tipo de actos con un carácter cada vez más global en los próximos años. La actividad queda centrada en las dos grandes exhibiciones mencionadas, pero multitud de Federaciones ha mostrado su concordancia con las acciones a desarrollar por USTA y han indicado su apoyo al proyecto, comprometiéndose a celebrar actividades en su propio territorio durante la jornada o en fechas próximas.

Según ITF una de los primeros actos tuvo lugar en Fidji, donde entrenadores de la federación internacional impartieron clases gratuitas para todo tipo de jugadores. En Brasil, de forma paralela al torneo WTA de Florianópolis se desarrollaron actividades dentro del programa Tennis10s el pasado 1 de marzo, o Bielorrusia, que ofreció exhibiciones para los más pequeños durante sus campeonatos nacionales, cuya fecha se modificó para coincidir con el Día Mundial del Tenis. Una iniciativa que se espera asentar y cobrar un carácter más internacional en los próximos años.

"Nuestras colaboraciones con la Federación Estadounidense de Tenis (USTA) con la Noche del Tenis en América y BNP Paribas con el Showdown se han demostrado exitosas, por lo que ser capaces de extender esto al Día Mundial del Tenis en colaboración con la ITF y sus 210 naciones miembro es una oportunidad única. Quiero agradecer a ITF el compartir nuestra visión y espero que el Día Mundial del Tenis aporte atención al deporte a través de múltiples eventos especiales combinados con el programa Tennis10s a través del mundo" señalaba presidente de la compañía StarGames, Jerry Solomon, promotora de la iniciativa.