OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias...

Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias
27 de diciembre

Respuesta de las Naciones Unidas frente al COVID-19

La pandemia del COVID-19 va más allá de una emergencia sanitaria. Es también una crisis económica, humanitaria, de seguridad y de derechos humanos. Ha puesto de manifiesto fragilidades y desigualdades muy graves entre países y dentro de ellos. Para salir de esta crisis será necesario un enfoque que incluya de manera integral a sociedades, gobiernos y al mundo entero en general, impulsado por la compasión y la solidaridad.

El Secretario General ha lanzado la nueva actualización 2021 del informe Respuesta Integral de las Naciones Unidas frente al COVID-19 (en inglés) con el objetivo de salvar vidas, proteger la sociedad y facilitar una recuperación que nos lleve a un lugar mejor. El documento ofrece nuevas y actualizadas aportaciones a su primera y segunda edición, publicadas en junio y septiembre de 2020, respectivamente.

La Respuesta establece lo que podemos y debemos hacer:

● Dar una respuesta global que no deje a nadie atrás.

● Reducir nuestra vulnerabilidad a futuras pandemias.

● Crear resistencia frente a futuras crisis, sobre todo al cambio climático.
● Superar las graves desigualdades sistémicas expuestas por la pandemia.

La Respuesta promueve tres líneas de funcionamiento:

● Dar una respuesta sanitaria a gran escala, coordinada e integral.

● Adopción de políticas que hagan frente a los devastadores efectos socioeconómicos, humanitarios y de derechos humanos causados por la crisis.

● Un proceso de recuperación en el que construyamos un mundo mejor.

El Secretario General publica informes sobre políticas, dirigidos a los gobiernos, con ideas sobre cómo abordar las consecuencias de esta crisis.

Respuesta de la ONU a la COVID-19
La pandemia por COVID-19 es mucho más que una crisis sanitaria; se trata de una crisis económica, humanitaria, de seguridad y una crisis de los derechos humanos. Esta crisis ha puesto de manifiesto las fragilidades y desigualdades dentro de los propios países y entre ellos. Para salir de esta crisis será necesario adoptar un planteamiento que involucre a toda la sociedad, todos los gobiernos y a todo el mundo y que esté impulsado por la compasión y la solidaridad. El Secretario General de la ONU ha lanzado la Respuesta integral de las Naciones Unidas a la COVID-19 para salvar vidas, proteger sociedades y recuperarse mejor.

La OMS en las situaciones de emergencia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) juega un papel esencial en el apoyo a los Estados Miembros para prepararse y responder a las emergencias con consecuencias para la salud pública, así como para recuperarse de ellas. Tienes más información sobre pandemias y las epidemias y la labor de la OMS en su gestión.