OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ¿Cómo puedo participar en el Giving Tuesday?...

¿Cómo puedo participar en el Giving Tuesday?

Existen varias maneras de participar en este movimiento altruista de alcance mundial. El único requisito es tener la disposición de participar y colaborar con los proyectos sociales propuestos en la web oficial de este día mundial.

También puedes generar una acción solidaria en tu localidad, creando o añadiendo tu proyecto al registrarte en la página oficial. Involucra a tu familia, amigos y conocidos.

A continuación mencionamos las formas más frecuentes de participación voluntaria en el movimiento Giving Tuesday:

● Dar alimentos: puedes crear una despensa de alimentos comunitaria y gratuita en tu comunidad.

● Donar sangre: para aquellas personas que lo requieran, por causas médicas.

● Donar a una organización comunitaria o sin fines de lucro: a fin de apoyar a estas asociaciones y organizaciones que trabajan por las comunidades.

● Págalo después: pagar el pedido de alguna persona en un establecimiento, dejar una tarjeta de regalo o dinero en efectivo, o manifestar una nota de reseña en línea para algún negocio.

● Distribuir elementos esenciales a personas sin hogar: refrigerios no perecederos, agua embotellada, vendajes, guantes y calentadores de mano para el frío, calcetines, suministros menstruales, desinfectante para manos o toallitas.

● Dar voz: publicar en las redes sociales sobre las causas sociales que lleva a cabo el movimiento Giving Tuesday.

● Liderar una Comunidad de Giving Tuesday: organizar un movimiento de Giving Tuesday en nuestra comunidad.

● Adoptar una familia: participar en un programa local de "Adopte una Familia", organizando entregas de comida o regalos en la temporada navideña.

● Dar amabilidad: iniciar una cadena de generosidad, con una palabra amable y de gratitud a las personas.

● Ayuda a tus vecinos: hacer tareas y labores, organizar un programa de alivio de alquiler, pagar alguna factura de servicios vencida, entre otros.

● Dar tiempo: conectarnos con personas de ideas afines para ayudar, siendo voluntario presencial o virtual.

● Dar habilidades: brindar nuestras habilidades, conocimientos y talentos, enseñando una clase o ayudando a una organización sin fines de lucro.

● Ayudar animales: hacer donaciones o ser voluntario en rescates y refugios de animales, adoptar o acoger a una mascota, organizar un evento de cuidado de mascotas para personas sin hogar.

● Devuélvele a nuestra tierra: unirse a Tuesdays4Trash, organizar una limpieza de playa, plantar un árbol.

● Dar gracias: escribir una carta o nota de agradecimiento a alguna persona que nos haya ayudado. Dejar un detalle a los repartidores y los trabajadores postales.

Comparte información útil e interesante sobre el Giving Tuesday o Día para Dar en las redes sociales. Utiliza los hashtags #GivingTuesday #UnDiaParaDar