OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Salud...

Salud

Un problema habitual entre las personas sin hogar es la farmacodependencia. La adicción a sustancias puede ser causa pero también puede ser consecuencia de la vida sin techo. La adicción más extendida en este grupo de población es el alcoholismo, pero también pueden darse adicciones a otros tipos de sustancias.

Las condiciones de vida en las que viven pueden generar graves problemas de salud física. Por ejemplo, muchas personas soportan largos periodos de malnutrición, hipotermia, no acuden al médico o no tienen dinero para pagar medicamentos y tampoco cuidan su higiene. Así, existen numerosos problemas dentales, heridas infectadas y enfermedades mal curadas y cronificadas.

Junto a los problemas de salud física, también es habitual la existencia de problemas de salud mental. De igual modo que las adicciones, los problemas de enfermedad mental pueden ser causa o consecuencia de la situación en la que viven las personas sin hogar. La depresión es muy común, pero también hay personas que sufren algún tipo de paranoias, una alta cronificación o institucionalización o el síndrome de Diógenes. Este último probablemente es el más visible, ya que en la memoria de todos encontramos la figura típica de una persona sin hogar que arrastra un carro de la compra cargado con numerosos objetos aparentemente inútiles.

Algunos estudios indican que las personas sin hogar que padecen problemas de salud física o mental tienen menor probabilidad de solicitar las ayudas económicas públicas existentes, y por tanto es más difícil para ellos salir de la situación en la que se encuentran.