OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Reino Unido...

Reino Unido

Se calcula que en el otoño de 2017, hubo unos 4751 personas sin hogar, de las cuales aproximadamente un 25 % se encuentra en Londres.​

Por características sociodemográficas

Principalmente varones

En los países occidentales, la amplia mayoría de las personas en situación de calle son varones (75-80 %), los varones solteros estando particularmente afectados.​

Jóvenes, nuevo perfil de personas sin hogar

En los años 2004 y 2005 se llevó a cabo un estudio descriptivo de los usuarios del centro de Acogida e Inserción de Alicante, dónde se observa un incremento de la población en el intervalo del año 2003 al 2005 de personas de entre 18 y 30 años.

Durante el año 2004, 1686 personas hicieron uso de algún programa del centro, el 22,5 % de la población eran menores de 30 años de edad. Durante el año 2005 esta cifra se elevó tanto en el número de personas atendidas (1816 individuos) como la cifra de jóvenes menores de 30 años, que asciende al 29,42 %. De estos datos, se observó que prevalecía el sexo masculino sobre el femenino, con una diferencia de un 50 %.

En las entrevistas de corte sanitario que se llevaron a cabo se observaron los siguientes problemas:

● conductas adictivas

● salud mental

● inmigración

● estilos de vida

familias desestructuradas

● usuario sin redes de apoyo

De una población de 347 personas entrevistadas en consulta de enfermería, el 45,14 % declararon tener problemas de conducta adictiva, y el 42,96 % de esa población eran policonsumidores (consumo combinado de cocaína, opiáceos, benzodiazepinas, cannabis y/o alcohol).

El 15,75 % de los entrevistados tenían algún problema de salud mental diagnosticado.

Solo el 12,63 % solicitaron expresamente ayuda para cambiar sus estilos de vida.

Los datos son similares a los de otros estudios realizados en jóvenes sin hogar (Manolo Romero et al., 2002).