OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Día Mundial de los Océanos...

Día Mundial de los Océanos
8 de junio

Portada

Revitalizar los océanos a través de la acción colectiva
El océano cubre más del 70% del planeta. Es nuestra fuente de vida y sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra.

Prueba de ello es que el océano produce al menos el 50% del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo. Además resulta clave para nuestra economía, ya que se estima que, para 2030, habrá en torno a 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los oceános.

Sin embargo, a pesar de todos sus beneficios, necesita más apoyo que nunca.

Con el 90% de las grandes especies marítimas de peces mermadas y el 50% de los arrecifes de coral destruidos, estamos extrayendo más del océano de lo que se puede reponer. Debemos trabajar juntos para crear un nuevo equilibrio en el que no agotemos todo lo que este nos ofrece, sino que restauremos su vitalidad y le devolvamos una nueva vida.

“Revitalización: Acción colectiva por el Océano” es el tema del Día Mundial de los Océanos 2022, un año enmarcado en el Decenio de Ciencias Oceánicas de la ONU, en el que a su vez se celebra la Conferencia de los Océanos.

¿Sabías que...?
Los océanos producen al menos el 50% del oxígeno de nuestro Planeta
Los océanos absorben alrededor del 30% del dióxido de carbono producido por los humanos, amortiguando los impactos del calentamiento global.
Los océanos son clave en nuestra economía ya que se estima que 40 millones de personas trabajaran en industrias relacionadas con los mismos para el año 2030

¡Web oficial del Día Mundial de los Océanos!
Visita la web oficial para aprender más sobre el Día Internacional, enterarte de las novedades y celebraciones, o leer las últimas noticias e informes sobre los océanos.

¡Un evento único!
Apúntate a este evento virtual de la ONU que se celebra el 8 de junio (el programa se publicará próximamente) y descubre otros actos a nivel planetario.

El evento del año pasado, con un total de 70 ponentes internacionales, fue seguido por... ¡270 000 espectadores y más 100 millones de personas en redes sociales!

Únete y celebra el valor de los océanos
El Día Mundial de los Océanos recuerda a todos su importante papel en la vida cotidiana. Son los pulmones de nuestro planeta, una fuente importante de alimentos y medicinas y una parte fundamental de la biosfera.

El propósito del Día es informar sobre el impacto de los humanos en el océano, desarrollar un movimiento mundial de apoyo y unir a la población en un proyecto para la gestión sostenible de nuestros mares.

Para ello las Naciones Unidas han organizado un evento híbrido (presencial y virtual) el 8 de junio con el tema 2022: "Revitalización: acción colectiva por los océanos".

Producido por la División de Asuntos Oceánicos y del Derecho del Mar de la Oficina de Asuntos Jurídicos de las Naciones Unidas, en asociación con Oceanic Global, el programa anual de este año ensalzará las maravillas del océano como fuente de vida que apoya a la humanidad y a todos los demás organismos de la Tierra.

Únete a la iniciativa mientras escuchamos a líderes de opinión, famosos que son defensores de la causa, socios institucionales, voces de la comunidad, empresarios y expertos de la industria sobre la biodiversidad y la oportunidad económica que sustenta el océano.

Además, ese mismo día se darán a conocer los ganadores del concurso fotográfico 2022, a través de los cuáles puedes apreciar la belleza de los océanos, así como a animarte y darte ideas para presentarte a la siguiente convocatoria del año 2023.

Concurso fotográfico: Disfruta de las fotos más bellas de los océanos
Descubre la hermosura de los océanos gracias al concurso fotográfico convocado por las Naciones Unidas con motivo del Día Mundial de los Océanos. En breve se publicarán los ganadores de 2022, pero mientras tanto puedes ver los finalistas de anteriores ediciones y prepararte, cámara en mano... ¡para participar en la siguiente edición 2023!

Enlaces relacionados

● Web de la ONU sobre el Día Mundial de los Océanos
● Comisión Oceanográfica Intergubernamental
● Programa de la ONU del Medio Ambiente- Océanos
● Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 2021-2030
● Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas
● Conferencia de los Océanos 2022
● Objetivo 14: Océanos

Conferencia de la ONU sobre los Océanos 2022
La Conferencia sobre los Océanos (del 27 junio al 1 de julio) llega al fin tras dos años de cancelación debido a la pandemia. Organizada conjuntamente por los Gobiernos de Kenia y Portugal, pretende promover soluciones innovadoras científicas con el objetivo de iniciar un nuevo capítulo en la acción mundial para los océanos.

De la contaminación a la solución
¿Qué tienen en común el punto más profundo del océano, la fosa de las Marianas, y el pico más alto del mundo, el monte Everest? A pesar de figurar entre los entornos más inaccesibles del planeta, ambos contienen diminutos trozos de plástico originados a kilómetros de distancia. Descubre en este reportaje visual el problema de la basura en los océanos. Más historias interactivas y visuales aquí.