OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ¿Pérdida de memoria o deterioro cognitivo?...

¿Pérdida de memoria o deterioro cognitivo?

Thyssenkrupp Home Solutions alerta sobre las diferencias y da unas pautas para vivir sin problemas cuando la memoria flaquea

Lidiar con los problemas de memoria puede ser llevadero cuando los nietos no se toman a mal que la abuela los llame “niño” en vez de por su nombre, o si se tienen varios pares de gafas. Pero no todo deterioro del recuerdo es leve ni se debe a la edad. Según datos que maneja www. thyssenkrupp-homesolutions. es, la compañía líder en salvaescaleras para el hogar, a partir de los 65 años, el 20 % de las personas confiesan que notan cierto grado de dificultad para recordar o concentrarse; este porcentaje se eleva al 34 % pasados los 75 años y sube al 50 % con más de 85. De hecho, 8 de cada 10 de sus clientes afirman que ahora les cuesta mucho más memorizar que cuando eran jóvenes. Sin embargo, los problemas graves de incapacidad de la memoria afectan a un porcentaje mucho menor: el 7 % de los que han superado los 85 años.

Se calcula que la memoria alcanza su mejor momento a los 20 años y que, a partir de aquí, no podemos esperar ya que aumente, aunque sí es posible ejercitarla para combatir su decadencia. La incapacidad para recordar los nombres o la facilidad para perder las llaves es normal, pero si se presenta un deterioro brusco de la memoria a cualquier edad, que limite el desenvolvimiento normal de la vida, es posible que estemos ante un problema más serio, ya sea pasajero o progresivo.