OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: CALENDARIOS - ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA...

CALENDARIOS - ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL

Calendarios y Almanaques - Agendas y Calendarios

Las cataratas son la segunda causa del deterioro de la visión y la ceguera a nivel mundial

La Fundación Elena Barraquer inicia una expedición médica en Dakar para devolver la visión a 1.000 personas con cataratas

· La expedición partirá de Barcelona rumbo a Senegal el próximo 8 de enero y contará con 30 voluntarios con diversos perfiles que realizarán las operaciones en solo 5 días

· Es la primera vez que una organización médica española abarca la intervención de tan amplio número de pacientes en un país en vías de desarrollo

30 de diciembre de 2021 – La Fundación Elena Barraquer, centrada en la prevención de la ceguera por cataratas en los países más desfavorecidos, inicia el próximo 8 de enero una expedición médica en Dakar (Senegal) para devolver la visión a 1.000 personas que sufren cataratas. La expedición tendrá una duración de 5 días y contará con 30 voluntarios de diferentes perfiles y nacionalidades implicados con el bienestar de los pacientes con problemas oftalmológicos. Dado su ambicioso objetivo, se trata del primer proyecto liderado por una organización médica española que lleva a cabo la intervención de un número tan amplio de pacientes en un país en vías de desarrollo.

Las cataratas son la segunda causa de ceguera en el mundo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afectan a más de 65,2 millones de personas a nivel global, viéndose perjudicados en mayor medida hombres y mujeres de países en vías de desarrollo1. A pesar de ello, se trata de una ceguera evitable, ya que la cirugía de cataratas es un proceso rápido, indoloro, efectivo y con un escaso nivel de riesgo. Por ello, el objetivo de la Fundación Elena Barraquer es reducir el número de personas con cataratas y, de esta forma, colaborar con el desarrollo económico y social de diferentes estados en África y Sudamérica.

En esta nueva expedición que tendrá lugar en enero en Dakar participarán un total de 5 cirujanos y 4 oftalmólogos de hospitales nacionales de referencia, liderados por la doctora Elena Barraquer, oftalmóloga clínica al frente de la fundación. Les acompañan además 5 instrumentistas, 3 anestesistas y 12 ayudantes de campo, todos ellos profesionales sanitarios con amplia experiencia que estarán a cargo de las cirugías que se realizarán en el Hospital Militar de Dakar. En palabras de la doctora Barraquer, “lo que buscamos es que estas 1.000 personas puedan recuperar la visión para así mejorar tanto sus condiciones de vida como la de todos los miembros de sus familias y su comunidad.”

Esta iniciativa solidaria se ha organizado con la colaboración de la Fundación Servir le Sénégal creada para mejorar el día a día de la población senegalesa más desfavorecida. A su vez, cuenta con el patrocinio financiero de la multinacional española Mango y con el apoyo de la compañía aérea Iberia, que ofrece su infraestructura para transportar gratuitamente el material sanitario necesario. Por su parte, la empresa Oertli Instrumente Ag colabora cediendo equipos médicos y material necesario para las cirugías oculares.